Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/94793
Title: Cómo mejorar la capacidad de aprendizaje en las pymes: identificando dimensiones que afectan el conocimiento y las actividades de creación de conocimiento.
Keywords: capacidad absortiva;conocimiento;aprendizaje;creación de conocimiento;innovación;industria de alimentos
Publisher: Universidad de Guadalajara
Description: la capacidad de la empresa para usar efectivamente el conocimiento externo (su capacidad absortiva) es importante para la competitividad e innovación de la empresa. En este trabajo se examinan tres dimensiones del constructo de capacidad absortiva: la vinculación de la empresa con el ambiente externo, la dimensión colectiva considerando el conocimiento base relevante de la industria y las estructuras y rutinas; la dimensión individual, y como elemento facilitador el contexto de trabajo, para determinar si estas dimensiones de la capacidad absortiva tienen efecto en el conocimiento privado de la empresa y las actividades de creación de conocimiento. El estudio empírico se llevó a cabo en una muestra de setenta pequeñas y medianas empresas (pymes) de la industria alimenticia de la Zona Metropolitana de guadalajara. los hallazgos del estudio indican que cada una de estas dimensiones contribuye al conocimiento o las actividades de creación de conocimiento
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/94793
Other Identifiers: http://mercadosynegocios.cucea.udg.mx/index.php/MYN/article/view/5083
10.32870/myn.v0i17.5083
Appears in Collections:Revista Mercados y Negocios

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.