Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/93579
Title: | LA EMERGENCIA DEL PARQUE SOCIAL. EXPRESIONES DEL PROCESO DE CONTRAURBANIZACIÓN EN BUENOS AIRES. |
Keywords: | fragmentación;bunkerización;contraurbanización;comunidad local;parque social. |
Publisher: | Universidad de Guadalajara |
Description: | Buenos Aires se ha desarrollado históricamenteexacerbando el carácter abierto desu trama urbana, donde la calle, la esquinao la plaza eran instrumentos cívicos decohesión social, de fortalecimiento delas relaciones de vecindad. Sin embargo,en las últimas décadas ha sido testigo deun proceso de ruptura de los patronestradicionales de crecimiento a partir delsurgimiento de enclaves fortificados, los“parques cerrados”, que encapsulan actividades,fragmentan territorios, segreganpoblación. En este marco comenzó adesarrollarse una experiencia singular, el“parque social”, que se presenta comoinstrumento de contención e integraciónde aquellas comunidades locales excluidasque buscan afrontar la crítica situacióndominante. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/93579 |
Other Identifiers: | http://espiral.cucsh.udg.mx/index.php/EEES/article/view/1320 |
Appears in Collections: | Revista Espiral |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.