Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/92479
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Chavarría Ávila, Efraín | |
dc.contributor.author | Villavicencio López, Carlos Alberto | |
dc.date.accessioned | 2023-06-19T21:37:29Z | - |
dc.date.available | 2023-06-19T21:37:29Z | - |
dc.date.issued | 2023-02-23 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/92479 | - |
dc.description.abstract | Título: Causas de enfermedad glomerular en pacientes sometidos a biopsia renal en el occidente de México. Antecedentes: La enfermedad renal crónica es un problema de salud pública a nivel mundial, su incidencia/prevalencia va en aumento especialmente en países de bajos/medianos ingresos, afecta de manera importante la calidad de vida de los pacientes, tiene alta morbi-mortalidad y para su atención se requiere una gran cantidad de recursos. La biopsia renal se considera el estándar de oro para el diagnóstico de las enfermedades que afectan el parénquima renal, sin embargo, en muchas ocasiones no se realiza esta por falta de atención médica del paciente previo a desarrollar la enfermedad renal terminal. En nuestro país, de los pacientes en los que se realiza la biopsia renal existen pocos estudios que reporten los hallazgos y de los que existen las muestras son pequeñas o existen sesgos por tratarse de centros de referencia. Objetivo: Describir las causas de enfermedad glomerular en pacientes sometidos a biopsia renal en el occidente de México. Material y métodos Estudio transversal descriptivo. Se incluyeron todos los pacientes sometidos a biopsia renal con reporte histopatológico realizado en el departamento de Patología de Centro Médico Nacional de Occidente de Junio 2017 a Mayo 2022. Se utilizaron los resúmenes médicos de envío, expediente electrónico y sistema Pasteur de laboratorio. Para el análisis estadístico se incluyó el uso de medidas de tendencia central y de dispersión, las variables categóricas expresadas como medidas de frecuencia (Absoluta y relativa) y porcentaje; las variables lineales como media y desviación estándar (DE) o mediana y rangos intercuartílicos (RIQ) según corresponda a la distribución de frecuencias. La asociación entre variables categóricas se realizó con la prueba de ji-cuadrado. Se utilizó la prueba de Kolmogorov-Smirnov para determinar la distribución de las variables. Se realizaron las asociaciones con prueba T de Student o ANOVA para las variables paramétricas; y U de mann-whitney o Kruskal-Wallis para las variables no paramétricas. Resultados: Se incluyeron 692 pacientes, 53.6% mujeres y 46.4% hombres, con una edad de 30.2 ±17.6 años e IMC de 24.5 ±6.0. En cuanto a comórbidos, el 16% y el 30 padecía diabetes mellitus e hipertensión arterial respectivamente. Respecto a características bioquímicas, la creatinina fue de 1.19mg/dl con RIQ de 0.6-1.9, TFGe de 86.4 ±42.0 ml/min/1.73m2sc, proteinuria de 5.9 ±5.5g/día en adultos y de 19.7mg/m2sc/hr con RIQ de 29-147 en niños. La principal indicación de biopsia fue síndrome nefrótico (37%), seguido de proteinuria subnefrótica (13%), y ERC de etiología incierta (12%). De los 692 reportes histopatológicos analizados, 460 (67%) correspondieron a glomerulopatía secundaria, 202 (29%) a glomerulopatía primaria y 30 (4%) correspondieron a enfermedad tubulointersticial aislada. Las glomerulopatías primarias más frecuentes son: GEFyS (47%), NIgA (18%), NM (18%) y ECM (6%). Las glomerulopatías secundarias más frecuentes son: GEFyS (39%), NL (29%), ND (13%), GN pauci-inmune ANCA (9%) y GN por complejos inmunes (5%). Las principales causas de síndrome nefrótico son la GEFyS, NL, ND y NM. Las principales causas del espectro de síndrome nefrítico y GNRP son la NL y la GN pauci-inmune ANCA. Conclusión: Las enfermedades glomerulares son una causa frecuente de ERC, siendo la biopsia renal el estándar de oro para su diagnóstico. La epidemiología de las enfermedades glomerulares está influenciada por factores como la tasa e indicación de biopsias, área geográfica, factores ambientales y genéticos, raza, edad, entre otros, por lo cual es importante que cada centro conozca las principales enfermedades glomerulares en su entorno para identificar factores de riesgo, realizar tamizaje, implementar medidas preventivas y realizar diagnóstico y tratamiento oportuno. | |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN MARCO TEORICO JUSTIFICACIÓN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBJETIVOS HIPÓTESIS MATERIAL Y MÉTODOS Diseño del estudio Universo de estudio Tamaño de la muestra Selección de la muestra y procedimiento Variables Operacionalización de variables ANÁLISIS ESTADÍSTICO ASPECTOS ÉTICOS RECURSOS, FINANCIAMIENTO Y FACTIBILIDAD RESULTADOS DISCUSIÓN CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS Anexo 1: Solicitud de excepción de la carta de consentimiento informado Anexo 2: Cronograma de actividades Anexo 3: Instrumento de recolección de datos Anexo 4: Carta de no inconveniencia | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Enfermedad Glomerular | |
dc.subject | Biopsia Renal | |
dc.subject | Occidente De Mexico | |
dc.title | CAUSAS DE ENFERMEDAD GLOMERULAR EN PACIENTES SOMETIDOS A BIOPSIA RENAL EN EL OCCIDENTE DE MEXICO | |
dc.type | Tesis de Especialidad | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Villavicencio López, Carlos Alberto | |
dc.coverage | GUADALAJARA, JALISCO | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
dc.degree.name | ESPECIALIDAD EN NEFROLOGIA IMSS HGR46 | |
dc.degree.department | CUCS | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.degree.creator | ESPECIALISTA EN NEFROLOGIA IMSS HGR46 | |
dc.contributor.director | Topete Reyes, Jorge Fernando | |
dc.contributor.codirector | Lepe Reyes, Carlos Alberto | |
dc.contributor.codirector | Mendoza Cerpa, Claudia Alejandra | |
Aparece en las colecciones: | CUCS |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
ECUCS10779FT.pdf (Texto Completo) | 2.44 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.