Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91755
Title: La ética de la opacidad. Sufrimiento, violencia, espiritualidad
Publisher: Universidad de Guadalajara
Description: Las distintas formas de violencia que recorren al país están sostenidas en un escenario muy complejo que requiere la conjugación de múltiples abordajes para construir propuestas de intervención y de prevención. La reproducción de la violencia que rasga los tejidos sociales, que cuestiona los tejidos afectivos y, por consiguiente, participa de la conformación subjetiva, está sostenida en gran medida en los usos políticos del sufrimiento humano. Por ello, es necesario un abordaje multidisciplinar en torno a la violencia armada en nuestro país. El presente escrito propone una forma de análisis/intervención fundamentado en algunas tesis del psicoanálisis, de la filosofía contemporánea y de la teoría queer. Primero, se aborda la constitución subjetiva partiendo del desvalimiento freudiano y su vínculo con las masculinidades; en un segundo momento, se abordan las tesis de Judith Butler sobre las vidas precarias y los contextos armados y; finalmente, se aborda una posible intervención con hombres en conflictos armados a través de la espiritualidad. Para este último punto, se recurre a algunos postulados de la teoría queer, de Michel Foucault y de Pierre Hadot.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91755
Other Identifiers: http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/4312
10.32870/lv.v5i41.4312
Appears in Collections:Revista La Ventana

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.