Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91380
Title: Género y aula
Publisher: Universidad de Guadalajara
Description: Santos Guerra sostiene que el modelo formalista como instrumento deanálisis puede ayudar poco a entender la escuela y lo que pasa en ella, porque “lo esencial tiene, a veces, muy poco que ver con lo formal”; de tal manera que los escritos podrán decir que los fines de la escuela son compartidos por toda la comunidad escolar, pero el hecho es que cada uno de sus miembros puede tener fines diferentes e incluso contrapuestos.Por otro lado, todavía algunos ven a la institución escolar como una organizaciónque permanece estática y en la que no se presentan variaciones significativas; sin embargo, en la realidad el dinamismo es permanente y produce cambios continuos. Un análisis de la escuela “entre bastidores”, según Santos Guerra, nos conduce a entender que la trama de relaciones, expectativas, creencias e intereses es  muy compleja y no está del todo a la vista, hay que profundizar en los camposdel significado para llegar a lo que realmente pasa: “una cosa son las aparienciasy otra la realidad”.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91380
Other Identifiers: http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/597
10.32870/lv.v2i14.597
Appears in Collections:Revista La Ventana

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.