Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/91307| Título: | EL EFECTO DE LA CLASE MEDIA CHINA EN EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA: 2002- 2017 |
| Autor: | Acosta Ocampo, Jimena Espinosa Valdéz, Desiree Larisa Montserrat |
| Director: | Hernández Hernández, Roberto |
| Asesor: | Amparo Tello, Dagoberto |
| Palabras clave: | Clase Media;China;Crecimiento;Economia. |
| Fecha de titulación: | 24-may-2022 |
| Editorial: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
| Resumen: | En las últimas décadas China ha atravesado una etapa de crecimiento económico significativo, resultando en cambios sociales, uno de los cuales ha sido el crecimiento de la clase media; este sector se ha vuelto atractivo para el gobierno, empresas transnacionales y la misma población china. Debido a ello el presente trabajo busca comprender la forma en la que la clase media, el gobierno chino y la economía interactúan entre sí, haciendo énfasis en las acciones que el gobierno toma sobre la clase media, y los efectos de esta última sobre la economía. Las fuentes que se usarán en este trabajo, de origen cualitativo y cuantitativo, permiten hacer un análisis con el que se buscará comprobar la relación entre los actores previamente mencionados. Palabras claves: clase media china; Partido Comunista Chino; Producto Interno Bruto; Economía Política Internacional; reformas económicas. |
| URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/91307 |
| Programa educativo: | LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES |
| Aparece en las colecciones: | CUCSH |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| LCUCSH10044FT.pdf | 1.42 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.