Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/90969
Title: | ECOGRAFÍA PULMONAR COMPARADA CON MÉTODO CLÍNICO TRADICIONAL PARA DETERMINACIÓN DEL PESO SECO EN PACIENTES EN HEMODIÁLISIS DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL #46 DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL |
Author: | Rico Sánchez, Jesús Alejandro |
metadata.dc.contributor.director: | Pazarín Villaseñor, Héctor Leonardo |
Advisor/Thesis Advisor: | Pazarín Villaseñor, Héctor Leonardo |
Keywords: | Ecografia Pulmonar;Lineas B;Hemodialisis;Peso Seco;Ultrafiltracion;Hipotension Intradialitica |
Issue Date: | 28-Feb-2022 |
Publisher: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Abstract: | RESUMEN ESTRUCTURADO Título: Ecografía pulmonar comparada con método clínico tradicional para determinación del peso seco en pacientes en hemodiálisis del Hospital General Regional #46 del Instituto Mexicano del Seguro Social Antecedentes: La enfermedad renal en etapa terminal representa un grave problema de salud pública en México. Se encuentra entre las 10 principales causas de muerte, con una tasa de mortalidad anual de 12,3 muertes por 100.000 habitantes; ocupa el segundo lugar como causa de años de vida perdidos por muerte prematura en el país. La determinación del peso seco y el control del volumen son componentes críticos de la atención del paciente en diálisis y tienen un impacto sustancial la calidad de vida y las complicaciones cardiovasculares. Dentro la evaluación del estado de volumen de los pacientes en diálisis se utilizan distintos parámetros clínicos como la presencia de edema, hipertensión arterial, aumento del peso interdialítico, con el apoyo de marcadores bioquímicos y el apoyo de bioimpedancia que orientan al nefrólogo en decidir el ultrafiltrado adecuado y así alcanzar el peso seco. Objetivo: Comparar la ecografía pulmonar con método clínico tradicional para determinación del peso seco en pacientes en hemodiálisis en el Hospital General Regional #46 Materiales y métodos: Estudio observacional, longitudinal analítico, cohorte prospectiva. Se consideraron a todos aquellos pacientes con enfermedad renal prevalentes de la unidad de hemodiálisis del Hospital General Regional #46, en tratamiento con hemodiálisis intermitente tres veces por semana en los últimos tres meses o más. Para el análisis se determinó el peso seco mediante exploración física y ecografía pulmonar, se analizaron exámenes de laboratorio, el peso seco, el aumento del peso interdialítico, la presión arterial y complicaciones hemodinámicas asociadas. Resultados: Se incluyeron 120 pacientes distribuidos en dos cohortes, el método por ecografía y método clínico tradicional. El 85% fueron hipertensos. Niveles incrementados de BNP (p 0.02) y ácido úrico (p 0.03) así como niveles bajos de albúmina (p 0.04) estuvieron presentes, pero solo los niveles incrementados de BNP (p 0.01) y la disminución de la albúmina sérica (p 0.001) se asociaron a la presencia de líneas B.. El método de ecografía pulmonar se asoció con mejor control de la presión arterial durante el seguimiento en la cuarta semana del estudio (p |
URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/90969 |
metadata.dc.degree.name: | ESPECIALIDAD EN NEFROLOGIA IMSS HGR46 |
Appears in Collections: | CUCS |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
ECUCS10721FT.pdf | 1.24 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.