Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/90814
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorHernández Montes, Daniel Alfonso
dc.date.accessioned2022-09-12T19:59:11Z-
dc.date.available2022-09-12T19:59:11Z-
dc.date.issued2021-11-19
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/90814-
dc.description.abstractEn este trabajo se presentan los problemas administrativos de un emprendimiento en la industria creativa, identifica sus problemas principales y sus soluciones como un auxiliar para el manejo de la organización tanto en redes como en la cotidianidad análoga. Dicha casa productora surge de la vocación múltiple, del deseo de ver materializada la obra plástica, fotográfica, arquitectónica, serigráfica y de diseño en general de dos mentes creativas fundadoras del lugar. En el presente estudio incluye un análisis del problema, plan estratégico de marketing para el posicionamiento en redes de la marca Casa naranja Gdl. y un paquete de soluciones enlistadas en la tercera parte del presente documento como auxiliares en el desarrollo de este emprendimiento que forma parte de la economía creativa, también llamada economía naranja.
dc.description.tableofcontentsPrimera Parte El Problema 1.0.-Introducción 1.1 El problema. 1.1. Hipótesis 1.1.2 Objetivo general 1.1.3 Objetivos particulares 1.1.4 Objetivo del marketing 1.2 Economía naranja. Segunda Parte Estado del Arte 1.3 Antecedentes y descripción de los emprendimientos 1.3.1 Arquitectura. 1.3.2 Galería | arte 1.3.3 MontesCa. | Componentes BCG 1.3.4 Housing 1.3.5 Fotografía de producto, arquitectónica y experimental. 1.4 Análisis situacional 1.5 Misión 1.6 Visión 1.7 Valores Tercera Parte Soluciones 2.0 Componentes de Boston Consulting Group, criterios aplicados. 2.1 Segmentación de mercado 2.2.1 Sustancialidad 2.2.2 Selección 2.2.3 Posicionamiento a.- Factor geográfico de segmentación b.- Factor demográfico de segmentación. 2.2 Definir mercado meta 2.3 Diseño e implementación de mezclas de marketing 2.3.1 Estrategia de producto (una marca) 2.3.2 Estrategia de fijación de precios 2.3.3 Estrategia de difusión 2.3.4 Estrategia de promoción 2.3.5 Redes sociales 2.4 Actividades tácticas de marketing / tiempos y costos. 2.5 Implementación del marketing / temas estructurales 2.6 Evaluación y control 3.1 Reorganización administrativa/toma de decisiones 3.1.2 Cadena de valor 3.1.3 Incorporación de nueva herramienta y equipo, así como de tecnologías. 3.2 Modelo óptimo de negocio 3.3 Registro de marca y el enfoque sistémico 3.4 Comprobación de hipótesis 3.4 Conclusión | enfoque sistémico 4.1 Anexos 4.1.1 Formularios IMPI 4.1.2 Encuestas 5.1 Glosario 6.1 Bibliografía
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectIndustria Creativa
dc.subjectColectivo Multidisciplinario
dc.subjectArquitectura Y Diseño
dc.titleCasa naranja: Soluciones creativas
dc.typePropuesta de solucion a un problema especifico
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderHernández Montes, Daniel Alfonso
dc.coverageZAPOPAN, JALISCO
dc.type.conacytmasterDegreeWork
dc.degree.nameMAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
dc.degree.departmentCUCEA
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorMAESTRO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
dc.contributor.directorVillaseñor Becerra, Jorge Ignacio
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA10862FT.pdf9.34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.