Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/90529
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorPérez Flores, Christian
dc.date.accessioned2022-01-17T21:13:18Z-
dc.date.available2022-01-17T21:13:18Z-
dc.date.issued2021-02-16
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/90529-
dc.description.abstractEn este estudio de tipo cohorte prospectiva el ajuste de líquidos disminuyó el requerimiento de TSR y progresión de la LRA a KDIGO-3, sin embargo, no tuvo un impacto en la mortalidad a 10 días en pacientes hospitalizados. El retiro de nefrotóxicos, ajuste de dosis de antibióticos, ajuste nutricional y retiro de soluciones hiperclorémicas no tuvieron efecto significativo en los desenlaces anteriores. Secundariamente, nuestro análisis univariable mostró una disminución del inicio de TSR en pacientes con síndrome cardiorrenal y en estadio KDIGO-1, además de un aumento en aquellos con choque y estadio KDIGO-3, sin embargo, en el ajuste multivariado ninguno fue significativo. En la progresión de la LRA a KDIGO-3 solamente el diagnóstico de síndrome cardiorrenal y estadio KDIGO-1 tuvieron disminución de riesgo que tras el análisis multivariable no tuvieron impacto. En el análisis univariable de la mortalidad a 10 días, los antihipertensivos parecían reducir el riesgo mientras que el uso de antibióticos y los fármacos vasoactivos lo aumentaron, pero finalmente en el análisis multivariable únicamente el uso de vasoactivos y el estado de choque fueron relevantes. Se requieren en el futuro protocolos estandarizados para la implementación de estas intervenciones tempranas guiadas por un especialista en nefrología, así como su evaluación en estudios con mayor nivel de evidencia para dilucidar su utilidad.
dc.description.tableofcontentsAbreviaturas Introduccion Marco teorico Ajuste de líquidos Ajuste de dosis de antibióticos Retiro de nefrotóxicos Ajuste nutricional Retiro de sustancias hiperclorémicas Planteamiento del problema Hipotesis Justificacion Objetivos Objetivo primario Objetivos secundarios Metodologia Diseño de estudio y población Intervenciones Análisis estadístico Cronograma de actividades Resultados Características de los pacientes Asociación de las intervenciones tempranas por el nefrólogo con la reducción del riesgo de inicio de TSR Asociación de las intervenciones tempranas por el nefrólogo con la reducción del riesgo de progresión de la LRA a estadio KDIGO-3 Asociación de las intervenciones tempranas por el nefrólogo con la reducción del riesgo de muerte a 10 días Asociación de las variables demográficas y clínicas con el riesgo de inicio de terapia de sustitución renal, progresión de la lesión renal aguda a estadio KDIGO 3 y mortalidad Discusion Conclusiones Bibliografia Anexos
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectLesion Renal Aguda
dc.subjectDialisis
dc.subjectMortalidad
dc.subjectIntervencion
dc.titleIntervenciones tempranas por el nefrólogo y su asociación con el inicio de terapia de sustitución renal, progresión de la lesión renal y mortalidad en pacientes hospitalizados con lesión renal aguda.
dc.typeTesis de Especialidad
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderPérez Flores, Christian
dc.coverageGUADALAJARA, JAL.
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.degree.nameESPECIALIDAD EN NEFROLOGIA HCGFAA
dc.degree.departmentCUCS
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorESPECIALISTA EN NEFROLOGIA HCGFAA
dc.contributor.directorChávez Iñiguez, Jonathan Samuel
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
ECUCS10629FT.pdf878.16 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.