Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/90302
Title: Las políticas públicas en la inclusión educativa para niños con Transtornos del Espectro Autista
Publisher: Universidad de Guadalajara
Description: La inclusión educativa como política pública se instauró en México a partir del año 2011, cuando se promulgó la Ley General de Inclusión para las Personas con Discapacidad, la cual pretendía actualizar la legislación en la materia y cumplir con el compromiso adquirido tras la ratificación de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Sin embargo, no se tuvo una evaluación del anterior modelo, ni se capacitó a la comunidad escolar que se habría de encargar de llevar adecuadamente a cabo los procesos de inclusión, la cual se ha adoptado con altibajos, orillando en muchos casos a los padres de familia, terapeutas y profesores a explorar diferentes medios de solución de necesidades. Este texto tiene el objetivo de hacer un recuento y análisis de este proceso, poniendo énfasis en la inclusión de los niños con Trastornos del Espectro Autista (tea).
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/90302
Other Identifiers: http://vinculossociologiaanalisisyopinion.cucsh.udg.mx/index.php/VSAO/article/view/4684
Appears in Collections:Revista Vínculos Sociología Análisis y Opinión

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.