Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/88889
Title: | La reinvención de las mujeres y el poder en los procesos de desarrollo rural planeado |
Publisher: | Universidad de Guadalajara |
Description: | Al examinar las maneras en que se produce este discurso en el caso de mujeres campesinas mexicanas, se enfatiza la relevancia de las prácticas discursivas y su construcción social. ¿Se trata de una forma nueva de invisibilidad —producto de relaciones neocolonialistas instigadas por el Estado y las instituciones de desarrollo— que esconde las “verdaderas” identidades de las mujeres? Me interesa discutir en particular los procesos de control, regulación y poder implicados en los actos de nombrar y etiquetar a las mujeres en las interfases de desarrollo —es decir, en los espacios que se abren en la interacción entre diferentes grupos sociales inmersos en prácticas de desarrollo—, por ser éste uno de los espacios en que se forjan las condiciones de producción de la identidad mujer-sujeto-de-desarrollo y se consolidan discontinuidades en términos de poder y diferencia social. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/88889 |
Other Identifiers: | http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/461 10.32870/lv.v1i11.461 |
Appears in Collections: | Revista La Ventana |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.