Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88848
Title: Trabajo femenino y tiempo libre
Publisher: Universidad de Guadalajara
Description: Desde hace tiempo, el estudio cultural de sociedades distintas ha demostrado que la posición social de hombres y mujeres, los roles sexuales y las tareas asignadas a cada sexo y consideradas como “masculinas” y “femeninas” varían de una sociedad a otra.Lo que es igual en todas es la preocupación por distinguirclaramente entre lo masculino y lo femenino y, en consecuencia, por socializar a cada individuo para que asuma la conducta y los valores culturalmente asignados a su sexo biológico.Entonces, el resultado de esta distinción entre el sexo biológico y el género como construcción sociocultural, es que las diferencias entre hombres y mujeres dejan de ser consideradas factores determinados por la naturaleza y empiezan a ser exploradas dentro del proceso de adquisición del género, mediante el cual se convierten en hombres o en mujeres.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88848
Other Identifiers: http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/398
10.32870/lv.v1i9.398
Appears in Collections:Revista La Ventana

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.