Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88400
Title: Raymundo Gleyzer en México
Publisher: Universidad de Guadalajara
Description: Mi propósito en esta ponencia es ubicar el trabajo documental de Raymundo Gleyzer, México, la revolución congelada (1970), en el contexto mexicano. Me interesa, sobre todo, explorar la relación del filme de Raymundo Gleyzer con dos textos paradigmáticos del cine documental mexicano, Memorias de un mexicano (1950) y El grito (1968-70). El primero rescata los reportajes sobre la fase armada de la Revolución hechos por Salvador Toscano y el segundo es el resultado del trabajo colectivo de la primera generación de estudiantes de cine de la UNAM sobre la matanza de Tlatelolco el 2 de octubre de1968. El documental de Raymundo Gleyzer se relaciona, de distinta manera, con estos dos clásicos del cine mexicano. Por un lado, la apropiación del material de Carmen Toscano se pone al servicio de la desmitificación del movimiento revolucionario de 1910-1920; por el otro, el material visual de El grito es usado para poner en evidencia el autoritarismo y la represión genocida de un régimen que se autoproclama como heredero de la Revolución mexicana. Así, Gleyzer es un eslabón esencial de una vertiente crítica y militante del documental sobre el movimiento armado de 1910-1920.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88400
Other Identifiers: http://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/224
Appears in Collections:Revista El ojo que piensa

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.