Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88375
Title: Flor en otomí
Publisher: Universidad de Guadalajara
Description: Luisa Riley (México, 1954) estrenó en 2012 un documental que rescata la vida de Dení Prieto Stock (1954-1974), una joven mexicana de la clase acomodada que soñó con hacer la revolución en su país. De entrada demos la bienvenida a trabajos como éste que arrojan luz sobre la Guerra sucia mexicana de los años 70 y cuya historia recién empezamos a esclarecer. Flor en otomí es un documental íntimo y entrañable sobre la historia de una joven que decidió unirse en octubre de 1973 al movimiento guerrillero de las Fuerzas de Liberación Nacional (FLN), el mismo movimiento al que perteneció el sub-comandante Marcos. Pocos meses después, el 14 de febrero de 1974, sería masacrada en un operativo militar en compañía de otros miembros de la organización clandestina. El parte militar informó que la tropa disparó 618 cartuchos M-2, 8 proyectiles de gas lacrimógeno y 3 granadas de triple acción. De este crimen de estado debe responsabilizarse al expresidente Luis Echeverría Álvarez, quien todavía vive en uno de los pintorescos y apacibles barrios de la ciudad de México. Dení, cuyo nombre significa “flor” en otomí, tenía 19 años. El documental es un vivo homenaje a su memoria.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88375
Other Identifiers: http://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/198
Appears in Collections:Revista El ojo que piensa

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.