Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/87244
Título: | The melodrama as an essential pulse. A look from the serial narrative El melodrama como pulso esencial. Una mirada desde la narrativa serial |
Palabras clave: | Melodrama;Tv serials;Narrative genres;Mannerism;Affections;Emotions;Melodrama;Seriales televisivos;Géneros narrativos;Manierismo;Afectos;Emociones |
Editorial: | Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades -Universidad de Guadalajara |
Descripción: | This article reviews the present of melodrama as a narrative form that modulates the dramatic development of contemporary serials, indicating it as the determining aestheticcreative impulse in assessing the emotional effectiveness it achieves in the audience. Structurally, this impression would be expressed from three particular modulations: moral readability, audiovisual mannerism and the particular approach that makes binary tensions typical of the genre, such as the masculine and the feminine, good and evil, defect and virtue. Este artículo revisa la actualidad del melodrama como forma narrativa que modula el desarrollo dramático de muchos seriales contemporáneos, señalándolo como un impulso estético-creativo determinante al momento de explicar y evaluar la efectividad emocional que logra en el público. Estructuralmente, esta impronta se expresaría a partir de tres modulaciones particulares: la legibilidad moral potenciada por los mecanismos de la serialidad, el manierismo audiovisual y el abordaje particular que hace de las tensiones binarias propias del género, tales como lo masculino y lo femenino, el bien y el mal, el defecto y la virtud. |
Otros identificadores: | https://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/e7491 10.32870/cys.v2020.7491 |
Aparece en las colecciones: | Revista Comunicación y Sociedad |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.