Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86719
Title: ECONOMÍA Y POSGRADO
Publisher: Universidad de Guadalajara
Description: Existe un acuerdo entre especialistas en educación superior y desarrollo respecto a que la cantidad ycalidad de los programas de posgrado que existen en un país son determinantes para el desarrollo de éste. El supuesto se fundamenta en que los programas de calidad desarrollan investigación científica yforman recursos humanos de alto nivel, lo cual tiene efectos positivos en el sector productivo, en la enseñanza superior, en los sectores sociales de una nación. En estos programas se genera el conocimiento y la información, así la relación es directa: entre mayor número de este tipo de programas, mayores serán las posibilidades de desarrollo socioeconómico. En este ensayo se hace un breve análisis del posgrado en México. El tema es relevante porque el país requiere formar recursos humanos de alto nivel para la docencia y la investigación en instituciones de educación superior en casi todas las áreas, especialmente las tecnológicas.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86719
Other Identifiers: http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7690
10.32870/cer.v0i63.7690
Appears in Collections:Revista Carta Económica Regional

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.