Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/86543
Title: | POSIBILIDADES Y LIMITACIONES EN LA CREACIÓN DE DISTRITOS INDUSTRIALES EN MÉXICO |
Publisher: | Universidad de Guadalajara |
Description: | Este trabajo tiene por objetivo analizar los nuevos distritos industriales de México según las recientes caracterizaciones y a la luz de las teorizaciones existentes acerca de los mismos. Con el caso del estado de Jalisco se ejemplifican las posibilidades y limitaciones que existen para constituir un distrito industrial.La teoría clásica de localización weberiana ha sido rebasada por las modificaciones en los patrones de localización que se dan en las industrias. Anteriormente las empresas se localizaban donde se encontraban los recursos naturales, la mano de otra y el mercado. Actualmente, con el avance de las comunicaciones, la industria busca cada vez mejores lugares, con incentivos apoyados por la tecnología, la cual hace las distancias más cortas; por ello, la industria aprovecha las economías de escala y las aglomeraciones, lo cual le facilita el acceso a la infraestructura y al mercado. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/86543 |
Other Identifiers: | http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7512 10.32870/cer.v0i34.7512 |
Appears in Collections: | Revista Carta Económica Regional |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.