Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/86539
Title: | SOBRE EL TERRENO DE SUELO EXTRANJERO: LOS PROGRAMAS DEL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE EN MÉXICO |
Publisher: | Universidad de Guadalajara |
Description: | Los tiempos han cambiado. Apenas en 1989 un destacado experto sobre las relaciones entre Estados Unidos y México observó que "no es tanto cuestión de que los dos países no se entiendan mutuamente -lo cual es particularmente cierto a nivel gubernamental-, sino que fundamentalmente disienten en una serie de áreas". Sin embargo, a partir de la década de los noventa, los dos gobiernos no sólo parecen entenderse muy bien, sino que con más frecuencia han estado completamente de acuerdo sobre temas que abarcan desde la economía hasta relaciones internacionales. Los dos países han firmado un tratado de libre comercio, han formado grupos de trabajo en las dos naciones para estudiar problemas que ambos comparten y recomendar soluciones, y se han dado prisa en ofrecer respuestas conjuntas a problemas tales como el narcotráfico y la degradación ambiental. Por supuesto que las grandes asimetrías existentes en lo que se refiere al poder y la riqueza aún ensombrecen la relación, lo cual otorga mayor peso a los deseos de Estados Unidos y a sus demandas administrativas, y las necesidades de aquéllos que se encuentran en la raíz misma del problema no ocupan el primer plano de las preocupaciones normativas de ninguno de los dos países. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/86539 |
Other Identifiers: | http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7508 10.32870/cer.v0i33.7508 |
Appears in Collections: | Revista Carta Económica Regional |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.