Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/86531
Título: | EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS DE LOS ARTÍCULOS DE LA CANASTA BÁSICA EN LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA Y EN OCOTLÁN |
Editorial: | Universidad de Guadalajara |
Descripción: | El proceso inflacionario como fenómeno socioeconómico empezó a tener importancia en México desde los años setenta. Paulatinamente, la inflación fue tomando mayores proporciones, hasta llegar a tasas cercanas a 150 por ciento entre 1986 y 1987.Las consecuencias del agudizamiento inflacionario para la sociedad han sido muchas y se han manifestado en diversas esferas del medio social y económico. Por ejemplo, respecto a la distribución del ingreso en México, la clase media se ha visto presionada a grado tal que está en peligro de extinción. Se ha observado un deterioro de los niveles de bienestar de la sociedad en general, especialmente de la clase trabajadora. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/86531 |
Otros identificadores: | http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7500 10.32870/cer.v0i31.7500 |
Aparece en las colecciones: | Revista Carta Económica Regional |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.