Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86435
Title: FUTURO TURÍSTICO DE LA REGIÓN ALTEÑA JALISCIENCE
Publisher: Universidad de Guadalajara
Description: Es fácil suponer que a cualquier persona mínima­mente sensible le gustaría conocer la plaza de toros de Cañadas de Obregón, una de las más antiguas del continente; o la imponente hacienda del mayorazgo de Ciénega de Mata, que durante su época de esplen­dor abarcó un territorio de más de 400 mil hectáreas. O bien, la campana del templo neogótico de San José Obrero, en Arandas, la más grande del país; el singu­lar museo popular de Michoacanejo, en Teocaltiche; la magnífica fortaleza militar de origen colonial que hoy ocupa el ayuntamiento de Ojuelos, o el monu­mental centro histórico de Lagos de Moreno, sin duda el mejor conservado de Jalisco. Todo ello dentro de un escenario ecológico-natural, a primera vista poco atractivo, pero que termina convenciendo por su dis­creta y seductora belleza.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86435
Other Identifiers: http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7396
10.32870/cer.v0i30.7396
Appears in Collections:Revista Carta Económica Regional

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.