Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86405
Title: EL CAMPO EN EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO Y LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO
Publisher: Universidad de Guadalajara
Description: México está por entrar en el área norteamericana de libre comercio. Ya no se trata de opinar a favor o en contra del proyecto sino de entenderlo y anticipar sus efectos en los diversos sectores de la población de la economía nacional. Se trata de prepararnos, y en especial a los sectores populares, para enfrentar los retos ocasionados por el coloso que será el nuevo mercado norteamericano.Al igual que durante el debate de principios de 1991 sobre la intención de negociar un tratado de libre comercio (TLC) con base en la legislación nortea­mericana denominada "Fast Track", una buena parte de lo que se está discutien­do viene siendo casi irrelevante. Ya des­de febrero cuando las apuestas crecie­ron, era evidente que el Fast Track tenía que aprobarse por el Congreso nortea­mericano: había demasiado en juego y los presidentes de los dos países habían puesto todo su prestigio detrás del pro­yecto; lo mismo sucede ahora desde que se autorizó negociar con las reglas sim­plificadas dentro del sistema norteame­ricano. 
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86405
Other Identifiers: http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7362
10.32870/cer.v0i24.7362
Appears in Collections:Revista Carta Económica Regional

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.