Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/86171
Title: | Usos del régimen discursivo y práctico del desarrollo sustentable en la planeación de un proyecto ecoturístico en la Selva Lacandona |
Publisher: | Universidad de Guadalajara |
Description: | Este artículo presenta un caso de negociación y disputa entre campesinos, funcionarios y empresarios por el despliegue de un proyecto de desarrollo sustentable en la Selva Lacandona: la instalación de un pequeño pero lujoso hotel ecoturístico en las inmediaciones de Laguna Miramar. Aunque el proyecto Natura no se realizó, el proceso de discusión ocurrido entre 2010 y 2012 permite mostrar y analizar: a) la preeminencia en la región de las intervenciones ambientales y, con base en ello, los sentidos que puede tener el ecoturismo y el régimen de gobierno ambiental para las partes; b) los usos estratégicos del discurso del desarrollo sustentable que hacen los sujetos, mediante los cuales, en parte, debatieron el proyecto. Se trata de un texto eminentemente etnográfco que busca explorar las complejas relaciones de poder que pueden articularse en torno a intervenciones territoriales, enmarcadas en el régimen discursivo y práctico del desarrollo sustentable. |
Other Identifiers: | http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7120 10.32870/cer.v0i122.7120 |
Appears in Collections: | Revista Carta Económica Regional |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.