Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86141
Title: Anatomía de un problema público: la ausencia de la prevención de enfermedades crónico degenerativas en el Presupuesto de Egresos de la Federación, 2010-2015
Publisher: Universidad de Guadalajara
Description: Este artículo analiza la política de salud pública federal en México en tresaspectos: 1) los programas presupuestarios dirigidos al ámbito de la saludy sus asignaciones (Ramo 12, Secretaría de Salud; Ramo 50, imss; Ramo51, issste, del Presupuesto de Egresos de la Federación [pef], shcp); 2)la situación actual de México en materia epidemiológica por edad, sexo,región geográfica, entidad y grupo vulnerable, y 3) las proyecciones demográficasy su relación con los problemas epidemiológicos identificados.La base metodológica de la investigación es el análisis de políticapública como proceso de solución de problemas e hipótesis causal (Aguilar,2010, p. 32). El principal argumento de este artículo es que no se observaque exista una relación causal de los principales problemas epidemiológicosy su prevención con la distribución del presupuesto vía programasaprobados en el pef entre 2010 y 2015. La ausencia causal identificada essignificativa en materia de finanzas públicas, ya que pone en riesgo la sostenibilidaddel sistema de salud en México, sobre todo si las tendenciasdemográficas y la evolución de las enfermedades crónico degenerativasse mantiene.
Other Identifiers: http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7068
10.32870/cer.v0i118.7068
Appears in Collections:Revista Carta Económica Regional

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.