Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/86079
Title: | Respuestas a la crisis de la globalización neoliberal: intervención del Estado en la producción de aceite de palma en Chiapas, México |
Publisher: | Universidad de Guadalajara |
Description: | Empleando el estudio de caso del cultivo de la palma africana para la producción de aceite en Chiapas, México, este artículo analiza el tema de patrones de desarrollo alternativos a la globalización neoliberal. En particular, discute el problema del retorno de la intervención del Esta- do (neofordismo) como un instrumento para promover el desarrollo socioeconómico. Chiapas ha sido el escenario del movimiento zapatista de 1994. Como resultado de este levantamiento, y a pesar de su abierta postura neoliberal, el Estado mexicano intervino de manera signi cativa en Chiapas. En este contexto, se ha buscado el monocultivo de la palma africana como una estrategia para atender la pobreza local entre agri- cultores, generar formas alternativas y renovables de energía y proveer un esquema para el crecimiento socioeconómico en el área. Este artículo ilustra los resultados contradictorios de este proyecto “intervencionista” de desarrollo y las consecuencias y resistencias que conllevó. El análisis de este caso revela la naturaleza problemática de esquemas intervencio- nistas dirigidos por el Estado-nación en un contexto marcado por la cri- sis emergente del modelo neoliberal. Subraya también la relevancia de las iniciativas locales generadas por las aspiraciones y habilidades de los residentes locales. |
Other Identifiers: | http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/6139 10.32870/cer.v0i116.6139 |
Appears in Collections: | Revista Carta Económica Regional |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.