Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/86040
Title: | La industria maquiladora en México a diez años del TLCAN |
Publisher: | Universidad de Guadalajara |
Description: | Este artículo pretende identificar algunos de los principales impactos que ha tenido el TLCAN sobre la maquila en México en cuanto a régimen legal de operación, patrones de localización geográfica y proceso de reestructuración productiva. A partir de estos tres ejes, se valoran algunas de las ventajas y retos que ofrece la maquila en el actual contexto de liberalización, poniendo de relieve los siguientes: el componente regional que necesariamente deberá acompañar a una urgente política industrial en el sector, la revisión cuidadosa del futuro de esta industria frente al proceso de reorganización mundial de la inversión extranjera vía maquila, y a su creciente dependencia de la economía estadounidense, así como las oportunidades que se presentan para los proveedores de servicios, derivadas de un claro cambio en la estructura de costos de las maquiladoras. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/86040 |
Other Identifiers: | http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/5847 10.32870/cer.v0i85.5847 |
Appears in Collections: | Revista Carta Económica Regional |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.