Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86002
Título: La anhelada reforma eléctrica en México: ¿hacia una mayor participación privada en el sector?
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción:   El propósito central del presente trabajo es mostrar, de forma genérica, las posibilidades reales de la reforma eléctrica en nuestro país, a partir de las coincidencias presentes en las diversas iniciativas de ley por discutirse en el Congreso de la Unión, en los periodos ordinarios de sesiones de los próximos dos años que le quedan a la actual legislatura. Con base en su análisis, todo parece indicar que la reforma en ciernes abrirá las puertas para la creación de un mercado eléctrico para grandes usuarios (calificados) y seguirá bajo la rectoría del Estado para los pequeños usuarios (usuarios finales). La discusión y aprobación de la reforma son impostergables. La experiencia internacional confirma que cuando han faltado los energéticos, el impacto negativo en la economía ha sido brutal.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86002
Otros identificadores: http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/5686
10.32870/cer.v0i90.5686
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.