Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/85852
Title: De ida y de vuelta: el impacto de la política migratoria estadounidense en México y su población retornada
Publisher: Universidad de Guadalajara
Description:  La política migratoria es una herramienta fundamental usada por los gobiernos nacionales para definir las responsabilidades y restricciones que regulan a su población extranjera. Esta política, sin embargo, tiene un impacto importante también fuera del territorio del país que la crea. Por ejemplo, la securitización de la frontera sur de Estados Unidos, la criminalización del migrante y la colaboración de policías locales con las autoridades migratorias han producido más de dos millones de deportaciones durante la última década, lo que ha tenido importantes consecuencias en México, a donde la mayoría de los migrantes son deportados. Este artículo analiza el impacto de la política migratoria estadounidense, específicamente del programa Comunidades Seguras, en México. Se examinan los supuestos del programa y su operatividad, los desafíos a la reintegración que este grupo enfrenta en México, así como áreas de intervención urgentes para el gobierno mexicano.   
Other Identifiers: http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/5478
10.32870/cer.v0i114.5478
Appears in Collections:Revista Carta Económica Regional

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.