Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/85850
Title: Biopolítica y bioeconomía de la reforma migratoria en Estados Unidos
Publisher: Universidad de Guadalajara
Description:    El artículo analiza las políticas públicas y propuestas recientes de reforma migratoria en Estados Unidos a la luz de la teoría biopolítica de Michel Foucault. Se afirma el peso determinante de dos acontecimientos: los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 y la crisis económica de 2007-2009. La biopolítica permite conectar las acciones gubernamentales de orden militar, económico y migratorio, para administrar a la población de Estados Unidos. Este enfoque difiere de la perspectiva neomarxista, que postula la existencia de un Biopoder vertical y totalitario. También se aleja de los estudios que atribuyen la tragedia humanitaria que viven once millones de migrantes indocumentados y sus familias en aquel país a meros errores regulatorios. Entre ambos extremos, se afirma que son las reglas del juego democrático estadounidense las que producen una oferta atractiva para la mayoría del electorado: mantener un ejército industrial barato de mano de obra extranjera y retrasar lo más posible la incorporación de sus miembros como ciudadanos.  
Other Identifiers: http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/5475
10.32870/cer.v0i114.5475
Appears in Collections:Revista Carta Económica Regional

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.