Title: | La integración de la infraestructura verde en los conjuntos habitacionales; hacia el desarrollo de criterios de diseño urbano sustentable para ciudades medias. Caso de estudio Jardines de Durango y Real del Mezquital en la Ciudad de Durango |
Author: | Peña Saucedo, Dante Eleazar |
metadata.dc.contributor.director: | Silvia, Arias Orozco |
Keywords: | Infraestructura Verde;Conjuntos Habitacionales;Diseño Urbano Sustentable |
Issue Date: | 1 |
Publisher: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Abstract: | En un principio de la urbanización, el verde urbano «adquiere la función de higienizar las ciudades y de recrear a sus habitantes (García & Pérez, 2009). Con la visión funcionalista del urbanismo se convierten en elementos cuantificables donde a cada espacio se le asigna una función. Se comienzan a conceptualizar como Jardines exteriores, luego Parques urbanos o Jardines públicos, aquí se hace una distinción, el Parque urbano mantiene una visión natural de delimitación y conservación, el Jardín se convierte en un elemento controlado y diseñado por el hombre. Poco a poco se comienza a dar pasos agigantados sobre sus funciones públicas, la planificación y el diseño comienza a darle otro sentido; una función pública, los árboles, arbustos y pastos se insertan en las plazas como elementos indispensables, con una función paisajística o social más que ecológica o de otra índole. |
URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/84561 |
metadata.dc.degree.name: | MAESTRIA EN PROCESOS Y EXPRESION GRAFICA EN LA PROYECTACION ARQUITECTONICA-URBANA |
Appears in Collections: | CUAAD |
Por respeto a los derechos de autor, esta tesis no puede publicarse ya que no contamos con la autorización explícita de su autor o se cuenta con un convenio de confidencialidad
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/84561