Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/84498
Title: Espacio público y prácticas sociales en el barrio tradicional de San Felipe Neri de Guadalajara, Jalisco, 2016-2017
Author: Chávez García, José
metadata.dc.contributor.director: Guevara Zárraga, María Estela
Keywords: Espacio Publico;Practicas Sociales;San Felipe De Neri De Guadalajara
Issue Date:  1
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: El espacio es uno, continuo y complejo, pero son los hombres, con sus acciones quienes realizan las fragmentaciones que se traducen en representaciones. (Décandido, Ferrero & Truccone, 2009). Nuestras acciones y pensamientos moldean los espacios que nos rodean, pero al mismo tiempo los espacios y los lugares donde vivimos, moldean nuestras acciones y pensamientos (Soja, 2008). Podríamos decir que Guadalajara lo tiene todo. Ubicada en el Occidente de México forma parte del concierto de ciudades latinoamericanas globales que determinan importantes flujos económicos, financieros, políticos, tecnológicos y culturales en el corredor de la Cuenca del Pacifico. Con una extensión de 187.91 km2, en su delimitación municipal, cifra que representa el 0.23 % de la superficie del estado de Jalisco y un área metropolitana que incluye a ocho municipios, cuenta con un clima muy agradable semi- cálido, sin estación invernal definida y con símbolos representativos de la mexicanidad como el traje charro y el tequila, una gastronomía muy particular pero abierta a la ciudad global, un lenguaje local, costumbres arraigadas y ancestrales, con colores, sonidos, olores y sabores.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/84498
https://wdg.biblio.udg.mx
metadata.dc.degree.name: MAESTRIA DE URBANISMO Y DESARROLLO
Appears in Collections:CUAAD

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUAAD10142FT.pdf5.59 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.