Título: Adecuación de Casa Palomar a s howroom So&Co en Guadalajara, Jalisco.
Autor: Cobián Esquivel, Viviana Isabel
Director: Pérez Borrayo, Bertha Yolanda
Palabras clave: Adecuacion;Casa Palomar;Showroom
Fecha de titulación:  31
Editorial: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Resumen: El diseño forma parte del entorno humano, se podría decir, incluso, que es una forma de expresión de la cotidianidad en un espacio geográfico determinado. El término diseño proviene del latín designare, que significa representar algo simbólicamente por medio de signos. Por esto, no parece descabellado afirmar que los objetos no solamente sirven, sino también significan; por tanto, cobran una especial relevancia para la humanidad. Según Ricard (1982) el diseño interpreta y busca satisfacer las necesidades humanas, ya sea en productos, mensajes o servicios, cuya función es ayudar al hombre a disfrutar por medio de las cosas que él mismo crea. Dentro del extenso ámbito del diseño, en el que se puede encontrar una gran diversidad de categorías y clasificación, nos enfocaremos en el diseño de interiores, también llamado interiorismo. Sus características distintivas son satisfacer las necesidades del usuario, por medio de la creación de espacios habitables que evoquen confort y armonía
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/84413
Programa educativo: LICENCIATURA EN DISEÑO DE INTERIORES Y AMBIENTACION
Aparece en las colecciones:CUAAD

Por respeto a los derechos de autor, esta tesis no puede publicarse ya que no contamos con la autorización explícita de su autor o se cuenta con un convenio de confidencialidad



Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/84413