Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/83969
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Acosta Hernandez, Jazmin Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2021-10-03T04:57:01Z | - |
dc.date.available | 2021-10-03T04:57:01Z | - |
dc.date.issued | 2018-02-28 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/83969 | - |
dc.description.abstract | Antecedentes: El choque es un estado común en pediatría con una mortalidad importante, por ello existen escalas de valoración de mortalidad en pediatría las más importantes son PRISM, PIM, Score Inotrópico, aclaramiento de lactato, siendo estas dos últimas las más accesibles de llevar a cabo y teniendo en cuenta que ninguna de ellas se ha valorado su utilidad en la población mexicana. Las recomendaciones recientes reconocen la necesidad para parámetros clínicos de fácil acceso que brinden información sobre la gravedad de la enfermedad para permitir al paciente una rápida estratificación.15 Objetivos: Objetivo Primario: Describir la asociación entre aclaramiento del lactato y mortalidad en pacientes pediátricos con choque. Objetivo secundario: Comparar si el aclaramiento del lactato es más específico que el SI como pronóstico en pacientes con choque Material y Métodos: Estudio descriptivo, observacional, transversal y ambispectivo en pacientes con diagnóstico de choque de cualquier etiología en los servicios de urgencias y terapia intensiva pediátrica del Hospital General de Occidente. Se describió el score inotrópico y los niveles de aclaramiento de lactato y su asociación con mortalidad. Análisis Estadístico: Se utilizó el programa Excel para la recolección de datos y se registraron: edad, sexo, tipo de choque, score inotrópico y aclaramiento de lactato a su ingreso, a las 24 horas y a las 48 horas de su ingreso. El análisis de las variables seleccionadas se realizó mediante un programa que capturo los registros de las planillas formando una base de datos en Excel. La base de datos se analizó por medio de Stadistical Package for he Social Sciencies (SPSS) 18. Se realizó registro de mediana, máximos y mínimos para las variables numéricas continuas y para las variables categóricas se midió el porcentaje. 2. PREGUNTA DE INVESTIGACION ¿El aclaramiento del lactato tiene una asociación con mortalidad en pacientes pediátricos con choque en el Hospital General de Occidente? CONCLUSIONES: Basado en los hallazgos de este estudio, concluimos que los niveles de lactato crecientes o persistentemente altos como se muestra en aclaramiento | |
dc.description.tableofcontents | 1. Resumen 4 2. Pregunta de Investigación 4 3. Marco teórico 4-10 4. Planteamiento del problema 10 5. Justificación 10 6. Objetivos 10 7. Material y métodos 11 . 8. Cronograma de actividades 12-13 9. Resultados 13-24 10. Discusión 25-26 11. Conclusiones 26-27 12. Bibliografía 28-29 13 Anexos 30 | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Score Inotropico | |
dc.subject | Aclaramiento De Lactato | |
dc.title | SCORE INOTROPICO VS ACLARAMIENTO DE LACTATO COMO FACTOR PRONOSTICO DE MORTALIDAD EN PACIENTES CON CHOQUE EN EL SERVICIO DE TERAPIA INTERMEDIA Y URGENCIAS PEDIATRÍA DEL HOSPITAL GENERAL DE OCCIDENTE | |
dc.type | Tesis de Especialidad | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Acosta Hernandez, Jazmin Alejandra | |
dc.coverage | ZAPOPAN, JALISCO | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
dc.degree.name | ESPECIALIDAD EN PEDIATRIA SSJ HGO | |
dc.degree.department | CUCS | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.degree.creator | ESPECIALISTA EN PEDIATRIA SSJ HGO | |
dc.contributor.director | Zapata Martinez, Sonia Guadalupe | |
dc.contributor.codirector | Peña Juarez, Rocio Alejandra | |
Aparece en las colecciones: | CUCS |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
ECUCS10546.pdf Acceso Restringido | 918.31 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.