Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/83429
Title: EFECTO NEUROPROTECTOR DE LA CURCUMIINA ANTE EL DAÑO OXIIDATIIVO E IINFLAMATORIIO PROVOCADO POR EXPOSIICIIÓN EXPERIIMENTAL A OZONO
Author: Ramírez Velázquez, José De Jesús
metadata.dc.contributor.director: Mendoza Magaña, María Luisa
Advisor/Thesis Advisor: Troyo Sanroman, Rogelio
Romero Prado, Marina Maria De Jesús
Keywords: Neuroprotector;Curcumina;Daño Oxidativo;Daño Inflamatorio;Exposicion;Ozono
Issue Date: 1-Jul-2016
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: Los efectos de la contaminación del aire sobre la salud humana han sido estudiados de forma intensa. El incremento de la mortalidad e ingresos hospitalarios por enfermedades respiratorias y cardiovasculares se han relacionado con la exposición a material particulado y ozono. Estas moléculas causan incremento de las especies reactivas de oxigeno que al ser inhaladas provocan daño oxidativo. Las olas de calor generadas por el cambio climático inducen procesos fotoquímicos que producen ozono en la troposfera. El ozono causa estrés oxidativo que se manifiesta como daño en lípidos, proteínas y ácidos nucleicos, dicho daño juega un papel importante en el proceso de envejecimiento y enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer (EA) y en la enfermedad de Parkinson (Enf P) entre otras. En el presente estudio se llevaron a cabo experimentos con ratas Wistar mAChos que fueron expuestas a 0.7 ppm de ozono de manera aguda (15 días) y crónica (60 días) que recibieron alimento suplementado o no con curcumina. La cantidad de alimento consumida fue ajustada para proporcionar una dosis de curcumina de 5.6 mg/Kg de peso. En ambos periodos de exposición se observó que el grupo expuesto a ozono ocurrió un incremento significativo en la oxidación de lípidos y de proteínas en hipocampo, así como un aumento en la concentración sérica de IL-1β y TNF-α. La curcumina mostró efecto como anti-oxidante y anti-inflamatorio tanto en el periodo agudo como en el crónico de manera preventiva y terapéutica. Por lo tanto, proponemos que la administración de curcumina en seres humanos podría ejercer benéficos en una suplementación alimentaria contra el daño oxidativo e inflamatorio producidos por la exposición a la contaminación por ozono. Esto proyectará a la curcumina como un fitofármaco útil a la salud humana.
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/83429
metadata.dc.degree.name: DOCTORADO EN FARMACOLOGIA
Appears in Collections:CUCS

Files in This Item:
File SizeFormat 
DCUCS10093.pdf
Restricted Access
3.18 MBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.