Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/83194
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorMendoza Cota, Jorge Eduardo-
dc.date2012-05-30-
dc.date.accessioned2021-07-14T19:26:10Z-
dc.date.accessioned2021-07-14T22:05:55Z-
dc.date.available2021-07-14T19:26:10Z-
dc.date.available2021-07-14T22:05:55Z-
dc.identifierhttps://econoquantum.cucea.udg.mx/index.php/EQ/article/view/138/6314-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/83194-
dc.descriptionEl trabajo evalúa el papel de las remesas como un mecanismo contracíclico para la fase recesiva del ciclo económico en México. Los flujos de remesas derivan de la intensa migración de trabajadores mexicanos hacia los EUA durante la década de los noventa. El flujo de remesas creció explosivamente hasta el 2006, cayendo en el 2007 y convirtiéndose en negativo en 2008. En el artículo se establece un modelo econométrico de panel utilizando el PIB y a las remesas al nivel estatal para el periodo 2005-2008. Los resultados econométricos muestran un coeficiente positivo para las remesas con relación al comportamiento del componente cíclico del PIB en México. Dichos resultados debilitan loa planteamientos respecto a la consideración de los ingresos por remesas como un instrumento de estabilización macroeconómico en la fase recesiva del ciclo económico.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.rightsDerechos de autor 2015 EconoQuantumes-ES
dc.source2007-9869-
dc.source1870-6622-
dc.sourceEconoQuantum; Vol. 9 Núm. 1 Primer Semestre 2012 First Semester; 83-99en-US
dc.sourceEconoQuantum; Vol. 9 Núm. 1 Primer Semestre 2012 First Semester; 83-99es-ES
dc.titleAre remittances a stabilizing factor in the Mexican economy?es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Econoquantum

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.