Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/82573
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Luna Romero, Guadalupe Delia | |
dc.contributor.advisor | Monterrubio Ledezma, César Eduardo | |
dc.contributor.author | Quijada Díaz, Guillermo | |
dc.date.accessioned | 2021-03-26T23:13:44Z | - |
dc.date.available | 2021-03-26T23:13:44Z | - |
dc.date.issued | 2021-02-28 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/82573 | - |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.description.abstract | El objetivo del estudio fue evaluar la eficacia de la punción seca en pacientes con síndrome de dolor miofascial (SDM) cervical. El diseño del estudio fue un cuasi-experimental, con una muestra no probabilística por conveniencia, se buscó a pacientes con dolor de cuello ocasionado por puntos gatillo miofasciales. Se atendió a pacientes que cumplían criterios para SDM y en una sola sesión se realizó el procedimiento. Las variables principales fueron escala visual análoga de dolor (EVA), arcos de movimiento (ADM) cervicales y funcionalidad mediante el índice de discapacidad cervical (IDC), las variables se evaluaron basalmente, inmediato al tratamiento y a la semana de la intervención Resultados: Se captó a un total de 8 pacientes, con características basales: EVA 5.88 (± 2.1 DE), 46.82 (± 28.45 DE) %, flexión cervical obtuvo una media de 48.7 (± 14.1 DE) grados, extensión cervical 46.7 (±15.7 DE) grados, inflexión derecha promedio 41.7 (± 13.8 DE) grados, inflexión izquierda media 40.2° (± 10.6) grados, rotación derecha 59.8 (± 17.9 DE) grados y rotación izquierda de 55.2 (± 21.5 DE) grados, resultados tras la intervención: EVA 3.1 (± 1.3 DE) puntos, flexión cervical inmediata resultó en promedio de 59 (± 9.8 DE) grados, extensión cervical 56 (±10.9 DE) grados, inflexión derecha 52.1 (± 7.7 DE) grados, inflexión izquierda 47.5 (± 7.7 DE) grados, rotación derecha 71.3 (± 14 DE) grados, y rotación izquierda 69.6 (± 17.2 DE) grados. El IDC a la semana 24.12 (± 13.11 DE) %. Los resultados de la t de Student para dos muestras relacionadas al comparar el estado basal e inmediata a la intervención fue significativo para las variables estudiadas. Conclusiones: Una intervención única de punción seca en pacientes con síndrome de dolor miofascial cervical logró mejorar la calidad de vida, la percepción de dolor y los arcos de movimiento cervicales, con efectos que duran hasta una semana posterior a la intervención. Limitaciones: Debido a la situación que envolvió al mundo en una tragedia de morbimortalidad ocasionada por la pandemia de COVID-19 y a las medidas sanitarias implementadas durante el año 2020-2021 la muestra de pacientes obtenidas fue drásticamente reducida | |
dc.description.tableofcontents | IDENTIFICACIÓN DE LOS AUTORES 4 Tesista 4 Director 5 Asesores 5 Introducción 5 Justificación 6 Antecedentes 7 Planteamiento del Problema 9 Marco Teórico 9 Prevalencia 11 Restricción de la movilidad 13 Espasmo muscular 14 Criterios diagnósticos 14 Punción seca 14 Técnica de punción seca profunda de entrada y salidas rápidas de Hong 15 Efectividad terapéutica e indicaciones de la punción seca 16 Punción seca para manejo del dolor cervical 18 Objetivo General 19 Objetivos específicos 19 Hipótesis 20 Hipótesis nula 20 Tipo de estudio 20 Universo 20 Población 20 Muestra 20 Criterios de inclusión 20 Criterios de exclusión 21 Criterios de eliminación 21 Sitio de Realización del estudio 21 Recursos 21 Metodología 22 Análisis 24 Periodo de realización 24 Operacionalización de las Variables 25 Programa del trabajo 27 Consideraciones éticas 27 Resultados 27 Distribución por género 28 28 Distribución por edad 28 Distribución por índice de masa corporal 28 Características basales de los pacientes 28 Resultados inmediatos a la intervención 30 Resultados a la semana de la intervención 30 Distribución de los datos 31 Discusión 34 Conclusiones 35 Anexos 36 Bibliografía 40 | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Cervicalgia | |
dc.subject | Sindrome De Dolor Miofascial | |
dc.subject | Puncion Seca | |
dc.title | EFICACIA INMEDIATA DE LA PUNCIÓN SECA EN PACIENTES CON SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL EN REGIÓN CERVICAL | |
dc.type | Tesis de Especialidad | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Quijada Díaz, Guillermo | |
dc.coverage | GUADALAJARA, JALISCO | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | - |
dc.degree.name | ESPECIALIDAD EN MEDICINA DE REHABILITACION DIF CRI | - |
dc.degree.department | CUCS | - |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | - |
dc.degree.creator | ESPECIALISTA EN MEDICINA DE REHABILITACION DIF CRI | - |
Aparece en las colecciones: | CUCS |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
ECUCS10374.pdf Acceso Restringido | 394.37 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.