Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82483
Title: UNA POÉTICA DE LA FINITUDACERCAMIENTO ANALÍTICO A LA NARRATIVA DE EUGENIO PARTIDA
Author: Flores Merino, Juan Pablo Fautsch
Advisor/Thesis Advisor: W. Gilbert, Sthepen
Keywords: El Mundo Sacralizado;La Finitud Como Esencia En La Obra De Eugenio Partida;El Sentido De La Vida En La Conciencia Profana.
Issue Date: 17-Nov-2017
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: Eugenio Partida (Ahualulco de Mercado, Jal. 1964),es autor de una obra literaria que se distingue por plasmar las turbulencias de la personalidad en su búsqueda de identidady sentido. Los personajes que pueblan sus historias muestran el aspecto más débil del ser humano, enfrentado y sometido alos caprichos de la voluntad propia o ajena. Su prosa inicia con la década de 1990, y ya se desmarca, por un lado, de la tendencia a ofrecer relatos desideologizados, lineales y tranquilos que se verificaron en la década anterior (Mudrovic, 1993: 457-458), para volver, sinembargo, a suspirar por algunos aspectos del imaginario que ofreció la literatura del Boomen la década de 1960, en particular la narrativa de Gabriel García Márquez. Prueba de esto es la tendencia a reproducir, en su obra, imágenes y situaciones características de la generación mencionada y del propio autor colombiano. Como ejemplo, el suceso de la aparición del galeón español que fascina a José Arcadio Buendía y a sus hombres una mañana, y que posteriormente Aureliano habría de encontrar carbonizado en Cien años de soledad(2010:18-19), aparece de nuevo fantasmal y, también, carbonizado ante los ojos de Diego Mexía en La ballesta de Dios(2011: 71).
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82483
https://wdg.biblio.udg.mx
metadata.dc.degree.name: Maestría en Estudios de Literatura Mexicana
Appears in Collections:CUCSH

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUCSH10241FT.pdf3.83 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.