Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/82428| Title: | No hay mal que por bien no venga... El creer religioso como construcción de certidumbre social. El caso de los trabajadores del calzado en León, Guanajuato. |
| Author: | Rocha Alba, Marco Antonio |
| Advisor/Thesis Advisor: | Gutiérrez Zúñiga, Cristina Hernández Aguila, Elena De La Paz |
| Keywords: | Tradicion Religiosolaboral;Oficio De Zapatero;Catolicismo;Desinstitucionalizacion;Leon;Gto. |
| Issue Date: | 1-Oct-2020 |
| Publisher: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
| Abstract: | En el marco de un oficio y sociedad precarizados (que de suyo es la producción de incertidumbres, desprotecciones y vulnerabilidades simbólicas y materiales), este estudio explora las posibilidades del creer religioso para funcionar como gramática (matriz) que adecúa, actualiza y reglamenta discursos y prácticas sociales para producir certidumbre. Partiendo de una sociedad históricamente practicante de la cultura católica (aunque en décadas recientes abierta a la secularización del “creer a mi manera”) y de las prácticas identitarias zapateras (ethos, “cultura de taller”), se analizan las posibilidades de estas dos tradiciones para conformar dispositivos de sentido social reconstituidos en lo que D. Hervieu-Léger llama linaje-creyente, es decir, hilos de memoria social que a nivel personal, familiar y comunitario objetivan las herencias materiales y simbólicas de un oficio y gremio distinguidos por unificar lo religioso y laboral. |
| URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/82428 https://wdg.biblio.udg.mx |
| metadata.dc.degree.name: | Maestría en Ciencias Sociales |
| Appears in Collections: | CUCSH |
Files in This Item:
| File | Size | Format | |
|---|---|---|---|
| MCUCSH10184FT.pdf | 2.48 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.