Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82136
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorAlcala Padilla, Ma. Guadalupe De La Eucaristia
dc.contributor.advisorPerez Rulfo Ibarra, Daniel
dc.contributor.advisorCampos Sierra, Alberto
dc.contributor.authorRodriguez Nuñez, Yolanda Elisa
dc.date.accessioned2020-09-14T20:40:55Z-
dc.date.available2020-09-14T20:40:55Z-
dc.date.issued2013-02-28
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/82136-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractRESÚMEN La Alergia a Proteína de Leche de Vaca (APLV) es la reacción adversa a la leche de vaca con participación del sistema inmunitario dirigida contra el componente proteico (1). Aproximadamente 2.5% de los niños son alérgicos a la proteína de la leche de vaca en el primer año de vida (2). Los reportes de incidencia por grupo de edad encontramos preescolares de 1 a 17.5% , en niños de 5 a16 años 1 a13.5% y en lactantes 5-8%(3) Objetivos. Conocer la prevalencia de APLV en niños menores de 15 años de edad. Material y métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Revisión de expedientes de niños menores de 15 años del servicio de Alergología Pediátrica del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde. Resultados. Obtuvimos 6585 pacientes, de los cuales 412 tuvieron sospecha diagnóstica de APLV. El 29.12% (n=120) cumplió con nuestros criterios de inclusión, encontramos una prevalencia de 1.8% de Enero a Noviembre 2013; 50 .8% (n=61) tuvieron menos de un año de edad; 53.3% (n=64) género masculino; 35% (n=42) con antecedente familiar de atopia. La morbilidad que acompaña a APLV fue rinitis 61.66% (n=74). El 30% de los pacientes (n=36) presentaron prueba cutánea positiva a leche de vaca. Discusión. Nuestros hallazgos son una prevalencia de 0.55% de niños con diagnostico de APLV vistos en alergología pediátrica del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde de Enero 2013 a Noviembre 2013, menor a la reportada por Vandenplas en su articulo de diagnostico y manejo de la alergia a proteína de leche de vaca en niños en el 2007 (4) nuestro resultado de mayor frecuencia en género masculino es similar a lo reportado por Tariq en un estudio prospectivo realizado en Reino Unido (5). Conclusiones. La prevalencia de APLV dentro del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde es menor a la reportada en la literatura
dc.description.tableofcontentsContenido RESÚMEN 5 INTRODUCCIÓN 6 SECCIÓN 1 7 MARCO TEÓRICO 7 SECCIÓN II 14 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 JUSTIFICACIÓN 17 OBJETIVO GENERAL 18 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 SECCIÓN III 19 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 19 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 19 OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES 23 SECCIÓN IV 25 RESULTADOS 25 DISCUSIÓN 29 CONCLUSIÓN 31 SECCIÓN V 32 ANEXOS 32 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 33 No 33 BIBLIOGRAFIA 34
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectAlergia
dc.subjectProteina De La Leche De Vaca
dc.subjectPrevalencia.
dc.titlePREVALENCIA DE ALERGIA A LA PROTEÍNA DE LECHE DE VACA EN 2013. ALERGOLOGÍA PEDIATRICA HOSPITAL CIVIL FRAY ANTONIO ALCALDE
dc.typeTesis de Especialidad
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderRodriguez Nuñez, Yolanda Elisa
dc.coverageGUADALAJARA JALISCO
dc.type.conacytacademicSpecialization-
dc.degree.nameESPECIALIDAD EN PEDIATRIA HCGFAA-
dc.degree.departmentCUCS-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorESPECIALISTA EN PEDIATRIA HCGFAA-
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
ECUCS10222.pdf
Acceso Restringido
787.38 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.