Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82133
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorAlcala Padilla, Ma. Guadalupe De La Eucaristia
dc.contributor.advisorPerez Rulfo Ibarra, Daniel
dc.contributor.authorAvelar Bribiesca, Maria Gabriela
dc.date.accessioned2020-09-14T20:40:54Z-
dc.date.available2020-09-14T20:40:54Z-
dc.date.issued2011-02-28
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/82133-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractEn los últimos años se ha puesto claramente de manifiesto un incremento global de las enfermedades alérgicas, aunque existen grandes diferencias regionales que llegan a observarse incluso entre ciudades muy próximas. La prevalencia de estas enfermedades ha de ser estudiada de forma local, como también debe serlo la muy distinta influencia en cada ciudad de los factores ambientales. (1.2) La historia es un componente vital para el diagnostico de las enfermedades alérgicas. La mayoría de los pacientes tienen una historia familiar de varias enfermedades atópicas como asma o eccema, rinitis alérgica. Por que las enfermedades como la conjuntivitis alérgica, como la conjuntivitis estacional son mucho más raras en estas condiciones, no siempre tienen historia familiar. (1.3) A pesar de que la rinitis alérgica se ha destacado en investigaciones sobre los otros tipos de alergias, la ocular se reconoce cada vez más como unj complejo de síntomas distintos que impone su propia carga de morbilidad y la reducción en la calidad de vida del paciente. En el último año el conocimiento de las relaciones entre conjuntivitis alérgica y rinitis alérgica se ha incrementado. La conjuntivitis alérgica es muy frecuente y tiene una estrecha relación epidemiológica con la rinitis alérgica. Ambos también presentan condiciones similares de mecanismos fisiopatológicos. La alergia ocular ya sea estacional o perenne esta estrechamente relacionada con la rinitis alérgica en los mecanismos epidemiológicos y modalidades de tratamiento. Los síntomas oculares asociados con la rinitis alérgica se consideran infradiagnosticados e infratratados, se reconocen como la imposición de una carga importante de enfermedad y gastos médicos de los paciente alérgicos. Estudios han demostrado que los pacientes con síntomas de conjuntivitis alérgica ejercen efectos negativos sobre la calidad de vida(6).
dc.description.tableofcontentsTITULO INDICE HIPOTESIS. OBJETIVOS. OBJETIVO GENERAL. OBJETIVOS PARTICULARES. CRITERIOS DE INCLUSION. CRITERIOS DE EXCLUSION. RESULTADOS DISCUCIÓN
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectRinitis Alergica
dc.subjectConjuntivitis Alergica
dc.subjectCoomorbilidad.
dc.titleRINITIS ALERGICA, FRECUENCIA DE COMORBILIDAD CON CONJUNTIVITIS ALERGICA EN PACIENTES QUE ACUDEN A LA CONSULTA DEL SERVICIO DE ALERGIAS PEDIATRIA DEL HOSPITAL CIVIL FRAY ANTONIO ALCALDE.
dc.typeTesis de Especialidad
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderAvelar Bribiesca, Maria Gabriela
dc.coverageGUADALAJARA JALISCO
dc.type.conacytacademicSpecialization-
dc.degree.nameESPECIALIDAD EN PEDIATRIA HCGFAA-
dc.degree.departmentCUCS-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorESPECIALISTA EN PEDIATRIA HCGFAA-
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
ECUCS10219.pdf
Acceso Restringido
575.83 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.