Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/82120
Title: | Prevalencia de trombosis vascular en niños en el Antiguo Hospital Civil Fray Antonio Alcalde |
Author: | González Figueroa, Luz Hermila |
Advisor/Thesis Advisor: | Morales Soto, Michelle Padilla Muñoz, Horacio Avilés Martínez, Karla Isis |
Keywords: | Trombosis Vascular;Prevalencia |
Issue Date: | 28-Feb-2017 |
Publisher: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Abstract: | La trombosis es una enfermedad multifactorial, la patogénesis implica mecanismos tanto circunstanciales y genéticos. Virchow discutió 3 grandes categorías de los factores que contribuyen a la trombosis, incluyendo alteraciones en el flujo sanguíneo, los cambios en la constitución de la sangre y lesión endotelial. En pediatría, es una entidad poco frecuente con una distribución bimodal con mayor incidencia en el periodo neonatal y un segundo pico en la adolescencia. Objetivo: Determinar la prevalencia de trombosis vascular en los niños del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, las causas mas frecuentes y el sitio anatómico mas comúnmente afectado. Material y métodos: A través de un estudio transversal, prospectivo en el periodo de mayo 2015 a noviembre 2016 que incluye a los niños de 0 a 18 años de la división de Pediatría del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde valorados por el servicio de Hematología pediátrica con trombosis vascular confirmada. Resultados: durante el periodo del estudio, ingresaron un total 11,411 niños de la división de pediatría. En 22 casos se demostró trombosis vascular y son los que se incluyeron en el análisis estadístico. Por genero predomino el femenino pero tuvo menor asociación con el desarrollo de trombosis vascular (OR 0.9; IC95% 0.311-2.61) La mediana para la edad de presentación al momento de diagnostico fue de 4 años cumplidos. Conclusiones: La prevalencia de trombosis en niños en el Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde es de 0-28%. El factor de riesgo mas común fue la presencia de sepsis y el sitio anatómico con mayor afectación es el sistema nervioso central. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/82120 https://wdg.biblio.udg.mx |
metadata.dc.degree.name: | ESPECIALIDAD EN PEDIATRIA HCGFAA |
Appears in Collections: | CUCS |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
ECUCS10262.pdf Restricted Access | 13.01 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.