Title: | “Implementación de un Prototipo FACTS STATCOM para Pruebas de Operación y Verificación Teórica” |
Author: | Lemus Zapata, Antonio |
Advisor/Thesis Advisor: | Zúñiga Haro, Pável |
Keywords: | Ingenieria Electrica |
Issue Date: | 11-Jul-2012 |
Publisher: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Abstract: | Sin lugar a dudas, la energía eléctrica ha sido la piedra angular del desarrollo global desde su invención. Prueba tangible de ello es la gran demanda eléctrica existente en la actualidad. Debido a ello, los elementos que conforman el SEP han llegado paulatinamente a sus límites físicos de operación, ocasionando que eventos de falla sean más frecuentes, reduciendo su la confiabilidad, calidad y seguridad. Lo anterior hace inevitable la búsqueda de soluciones que permitan mejorar la transmisión de energía eléctrica, una de ellas es la aplicación de los sistemas FACTS. El presente documento aborda el uso de los dispositivos FACTS como una técnica que permite mejorar la capacidad del SEP para la transmisión de potencia eléctrica desde el punto de vista del balance de reactivos, utilizando al STATCOM en un punto especifico del SEP. Lo anterior, comenzando con la teoría de funcionamiento de éste tipo de compensador, mostrando su topología en la red eléctrica, los tipos de compensación que permite, así como el efecto que produce el comportamiento del STATCOM en el punto de conexión, esto mostrado con el uso de software de simulación. Consecuentemente, se abordan los conceptos generales básicos de la constitución y funcionalidad del elemento central de los FACTS, el VSC. Así mismo, se muestra el método de conmutación y control, que dan lugar a la correcta activación del convertidor y ejemplificando mediante software de simulación, el comportamiento del dispositivo. A partir de toda la teoría acerca del STATCOM, se presenta el desarrollo de un prototipo de prueba, con la finalidad de mostrarlo como un complemento del trabajo teórico, y de simulación que permita brindar un mayor soporte, así como una plataforma para la realización futura de un FACTS de mayor complejidad. Además de lo anterior, el prototipo pretende aportar información operativa del compensador al probar métodos de conmutación, control, filtrado, medición, entre otros, que serian imposibles de conseguir de un sistema real instalado. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/82038 https://wdg.biblio.udg.mx |
metadata.dc.degree.name: | MAESTRIA EN CIENCIAS EN INGENIERIA ELECTRICA |
Appears in Collections: | CUCEI |
Por respeto a los derechos de autor, esta tesis no puede publicarse ya que no contamos con la autorización explícita de su autor o se cuenta con un convenio de confidencialidad
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/82038