Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/81578
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRobles Rodríguez, Sara
dc.contributor.authorBarragán Gómez, Vanessa Lizett
dc.date.accessioned2020-08-14T23:03:45Z-
dc.date.available2020-08-14T23:03:45Z-
dc.date.issued14/07/2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/81578-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractEl presente trabajo es un estudio que pretende describir las condiciones de trabajo y los niveles de satisfacción laboral de 47 trabajadores (100%) de los empleados de la 18 Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) de Jalisco, ubicada en Autlán de Navarro, con el que se busca aportar al conocimiento del tema en las empresas públicas. Para la recolección los datos se utilizaron tres instrumentos: a) Cuestionario diseñado exprofeso para obtener datos sociodemográficos. b) La Escala General de Satisfacción Laboral. c) Cuestionario de evaluación de las condiciones de trabajo. En el primer capítulo se expresan las razones para llevar a cabo esta investigación y se hace el planteamiento del problema; en el segundo se describe el marco teórico y el tercero se centra en el material, método e instrumentos utilizados en esta investigación. En el capítulo cuarto se muestran los resultados y a continuación se discuten, para posteriormente plantear conclusiones y recomendaciones.
dc.description.tableofcontentsIntroducción Capítulo 1. Planteamiento del problema 1.1. Contexto del caso de estudio 1.2. Descripción de la situación problemática 1.3 . Justificación 1.4. Preguntas de investigación 1.5. Objetivos 1.6. Hipótesis Capítulo 2. Marco teórico 2.1. Satisfacción Laboral 2.2. Teorías y modelos que explican de la Satisfacción Laboral 2.3. Variables determinantes de la satisfacción laboral 2.3.1. Variables derivadas del puesto 2.3.2. Variables derivadas del propio trabajador 2.4 Fenómenos en los que incide la Satisfacción Laboral 27 2.5. Condiciones de Trabajo 2.5.1.Condiciones medio ambientales 2.5.2. Condiciones derivadas de la carga de trabajo 2.5.3. Condiciones psicosociales de la organización del trabajo 2.5.4. Condiciones de Seguridad Capítulo 3. Material y método 3.1. Diseño de la investigación 3.2. Instrumentos de medida 3.2.1. Escala General de Satisfacción Laboral 3.2.2. Escala de Condiciones de Trabajo 3.2.3. Variables demográficas y características del empleo 3.3. Proceso para la recolección de datos 3.4. Procesamiento de la información Capítulo 4. Resultados 4.1. Estadística descriptiva 58 4.1.1. Datos demográficos y características de empleo 4.1.2. Determinación de los niveles de Satisfacción Laboral 4.1.3. Evaluación de las condiciones de trabajo 4.2. Correlaciones Discusión de resultados Conclusiones Referencias Anexos Anexo A. Cuestionario
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectCondiciones De Trabajo
dc.subjectSatisfaccion Laboral
dc.subjectIne
dc.titleCondiciones de trabajo y niveles de satisfacción laboral en trabajadores del Instituto Nacional Electoral. Caso: 18 Junta Distrital Ejecutiva del Estado de Jalisco
dc.typePropuesta de solucion a un problema especifico de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderBarragán Gómez, Vanessa Lizett
dc.coverageZAPOPAN, JALISCO
dc.type.conacytmasterDegreeWork-
dc.degree.nameMaestría en Administración de Negocios-
dc.degree.departmentCUCEA-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorMaestra en Administración de Negocios-
Appears in Collections:CUCEA

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUCEA10413FT.pdf2.92 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.