Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12104/81446| Título: | Construcción y práctica de la paternidad. | 
| Otros títulos: | El caso de los hombres que no ejercen custodia de sus hijos e hijas, usuarios del Centro de Convivencia Municipal de Guadalajara, 2014-2016 | 
| Autor: | Sucilla Rodríguez, Marcela Viridiana | 
| Asesor: | Ramírez Rodríguez, Juan Carlos | 
| Palabras clave: | Paternidad Masculinidadesdesarrollo Social | 
| Fecha de titulación: | 11-mar-2020 | 
| Editorial: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara | 
| Resumen: | La presente investigación parte del supuesto epistemológico en que la realidad se construye socialmente-siguiendo a Berger y Luckmann desde una perspectiva de género en su carácter relacional y estando presentes relaciones de poder y resistencia; lo anterior en el marco de una metodología cualitativa haciendo uso de recursos etnográficos para la recolección de datos, tal es el caso de la entrevista, la observación directa y el diario de campo, dichos instrumentos fueron elegidos dado que permiten analizar los significados y sentidos que los padres atribuyen al ejercicio de su paternidad y sus interacciones en el mundo social. La aproximación metodológica desde una perspectiva cualitativa me permite también puntualizar que no pretendo hacer generalizaciones en torno a la paternidad, sino por el contrario pretendo documentar las experiencias de hombres en un contexto y circunstancias determinados. La investigación si bien centra su atención en los padres, también recuperar la voz de actores sociales involucrados como lo son los jueces en materia de lo familiar y representantes de la sociedad civil organizada, así como personal que labora en el CCF, esto con el objetivo de enmarcar contextualmente el ejercicio de la paternidad de los HNECH e identificar las relaciones que surgen entre los diversos actores sociales involucrados en un proceso de desarrollo social, mismo que se construye desde abajo y desde dentro, para ello retomo la perspectiva centrada en el actor propuesta por Norman Long. | 
| URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/81446 https://wdg.biblio.udg.mx | 
| Programa educativo: | Maestría en Gestión y Desarrollo Social | 
| Aparece en las colecciones: | CUCSH | 
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| MCUCSH10060FT.pdf | 1.97 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 
				
				
				