Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/81398
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorOcampo Figueroa, Luis Ernesto
dc.contributor.authorAcosta Pelayo, Olivia Alejandra
dc.date.accessioned2020-07-28T01:24:14Z-
dc.date.available2020-07-28T01:24:14Z-
dc.date.issued29/01/2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/81398-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractLa investigación que se ofrece gira en torno al Capital Intelectual y la capacidad de innovación en las Empresas de Base Tecnológica (EBT) Las EBT tienen la característica de basar su competitividad en innovaciones tecnológicas, es por ello que el proyecto se centra en este tipo de empresas, dado que se considera que son los agentes que introducen nuevos productos y servicios en el mercado a través del uso de nueva tecnologías para la generación de soluciones. Las EBT son actores activos en el umbral de una nueva revolución industrial. Los elementos activadores principales de este nuevo proceso de actitud hacia el cambio han sido las ideas, la innovación y el desarrollo tecnológico de punta que han incorporado a distintas actividades estratégicas dentro de las empresas. Las características fundamentales de estas innovaciones tecnológicas son generar productos y servicios nuevos, además de incrementar la eficiencia en productos y en procesos tradicionales, permitiendo a países y empresas posicionarse en nuevos nichos de mercado (Olalde, 2001).
dc.description.tableofcontentsAGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. ASPECTOS METODOLÓGICOS 1.1 Problemática 1.2 Justificación 1.3 Preguntas 1.4 Objetivos 1.5 Hipótesis CAPÍTULO 2. MARCO CONTEXTUAL DE LA EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA 2.1 Definición de Empresa de Base Tecnológica 2.2 Sectores de Base Tecnológica en México 2.3 Marco de contexto institucional 2.3.1 Programas instituidos para lograr el éxito en las EBT 2.3.2 Instituciones de apoyo y fortalecimiento a la alta tecnología en Jalisco y al buen funcionamiento de la EBT. CAPÍTULO 3. EL CAPITAL INTELECTUAL 3.1 Teoría de la Dirección Estratégica 3.2 La Teoría de los Recursos y Capacidades 3.2.1 La teoría de los recursos 3.2.3 La ventaja competitiva y el desempeño empresarial. 3.3 El Capital Intelectual 3.3.1. Concepto 3.3.2 Modelos/Enfoques CAPÍTULO 4. CAPACIDAD DE INNOVACIÓN 4.1 La evolución del proceso innovador 4.2 Modelos/Enfoques de la Capacidad de Innovación 4.3 Novedad y difusión de las innovaciones 4.4 Las relaciones en el proceso de innovación 4.5 Obstáculos a las actividades innovadoras 4.6 Patentes 4.7 Actividades innovadoras 4.8 Modelo teórico elegido CAPÍTULO 5. INVESTIGACIÓN DE CAMPO: MATERIAL Y MÉTODO 5.1 Diseño metodológico 5.2 Población 5.3 Criterios de inclusión, exclusión y eliminación 5.4 Fenómenos y variables 5.5 Sujetos 5.5.1 Empresa A 5.5.2 Empresa B 5.5.3 Empresa C 5.5.4 Empresa D: Nutrimentos Inteligentes S.A. de C.V. (NIN) 5.6 Instrumento Capital Intelectual 5.7 Instrumento para Capacidad de Innovación 5.8 Operacionalización 5.9 Procesamiento de la información CAPÍTULO 6. ANÁLISIS Y RESULTADOS 6.1. Análisis descriptivo de las variables no operacionalizadas. 6.2 Análisis cuantitativo CONCLUSIONES Recomendaciones Limitaciones de la investigación Líneas de Investigación Futuras REFERENCIAS ANEXOS Anexo A: Instrumento de la investigación
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectCapital Intelectual
dc.subjectCapacidad De Innovacion
dc.subjectEmpresas De Base Tecnologica
dc.titleEl capital intelectual y la capacidad de innovación en empresas de base tecnológica en Jalisco
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderAcosta Pelayo, Olivia Alejandra
dc.coverageZAPOPAN, JALISCO
dc.type.conacytmasterThesis-
dc.degree.nameMaestría en Administración de Negocios-
dc.degree.departmentCUCEA-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorMaestra en Administración de Negocios-
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA10358FT.pdf3.23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.