Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/81268
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorEspinosa De La Rosa, Graciela Eugenia
dc.contributor.authorBeteran Santana, Luis Alfonso
dc.date.accessioned2020-07-27T23:26:19Z-
dc.date.available2020-07-27T23:26:19Z-
dc.date.issued2017-01-10
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/81268-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractLa formación pedagógica del docente y su impacto en el desarrollo del aprendizaje de los alumnos es el tema central que nos ocupara en el presente trabajo. Los resultados que arrojó la prueba Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE 2012) hoy llamada Plan Nacional de Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA) nos indican que los aprendizajes de los alumnos en el área de comunicación no son los esperados, ya que cada vez es mayor el número de alumnos con resultados de niveles de insuficiencia. Este proyecto está enfocado en los alumnos del 5° semestre del Módulo Miguel Hidalgo de la Preparatoria Regional de Cihuatlán en la unidad de aprendizaje Estilo y Corrección, que se imparte en el Bachillerato General por Competencias del Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara. Con este diagnóstico, se pretende determinar cuáles son las necesidades académicas de los alumnos y, al mismo tiempo, detectar los puntos débiles que dependen del docente dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje y, por consiguiente, está en condiciones de modificar el mismo docente para lograr mejores resultados de aprendizaje en los alumnos. El alcance de este proyecto está dirigido a los docentes y a los alumnos. Se trata de cómo la formación pedagógica de los docentes puede influir en la optimización del desarrollo e impartición de este curso.
dc.description.tableofcontentsResumen 4 Abstract 5 Introducción 6 Objetivos del proyecto 8 Objetivo general 8 Justificación 9 Necesidad y objeto de intervención 11 Marco referencial 13 Capítulo I Marco contextual 19 1.1 Contexto 20 1.2 Antecedentes 30 1.3 Ventajas y alcance 32 Capítulo II Marco metodológico 34 2.1 Presupuesto 49 Capítulo III Indicadores de control del proyecto 50 3.1 Indicadores de control 51 3.2 Esquema de verificación de avances 53 Capítulo IV Sistematización y análisis de información e indicadores 54 4.1 Análisis de los resultados de la aplicación de la encuesta. 55 Capítulo V Evaluación de indicadores de control del proyecto 68 5.1 Tareas de evaluación del proyecto. 69 5.2 Actividades de información de logros. 73 Capítulo VI Propuesta de mejora y conclusiones 74 Referencias Bibliográficas: 78
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.titleImpacto de la formacion pedagógica del docente en la calidad de la impartición del curso de Estilo y Corrección
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderBeteran Santana, Luis Alfonso
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytmasterThesis-
dc.degree.nameMAESTRIA EN DOCENCIA PARA LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR-
dc.degree.departmentSUV-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorMAESTRO EN DOCENCIA PARA LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR-
Aparece en las colecciones:SUV

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MSUV10055.pdf
Acceso Restringido
604.68 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.