Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/80986
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorChávez Hurtado, José Luis
dc.contributor.authorVázquez Frías, Erika Lorena
dc.date.accessioned2020-06-06T22:53:49Z-
dc.date.available2020-06-06T22:53:49Z-
dc.date.issued16/02/2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/80986-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractAunque la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es un aspecto muy importante para las empresas este aspecto toma fuerza cada vez más en todas las operaciones realizadas que implica una entidad empresarial, en la cual se preocupan más a detalle de que sus operaciones sean sustentables en el aspecto ambiental, económico y social, contribuyendo al interés que ahora muestran los distintos grupos relacionados con la empresa donde se busca el mejor resultado en la preservación del medio ambiente y la sustentabilidad en general con vista hacia el futuro. La RSE es una manera de hacer negocios donde se busca el respeto por los recursos humanos, sociedad, ética y cuidado del medioambiente integralmente con las operaciones de la empresa, sin importar su giro, tamaño, region, servicios o productos que ésta ofrece (Cajiga, 2014).
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN DEFINICIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ANTECEDENTES DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL CARACTERÍSTICAS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ASPECTOS CONSIDERADOS POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Consumidores, clientes y personas en general Recurso humano de la empresa Medio ambiente Comunidad Proveedores y Empresas Sector público Competencia Personas propietarias - accionistas TEORÍAS DE ESTUDIO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Teorías Instrumentales TEORÍAS INTEGRADORAS Teorías Éticas OPORTUNIDADES Y RIESGOS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Oportunidades Riesgos TEQUILA HERRADURA OBJETO DE ESTUDIO JUSTIFICACIÓN PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN HIPÓTESIS OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS BROWN-FORMAN (TEQUILA HERRADURA) Y SU RESPONSABILIDAD SOCIAL RESPONSABILIDAD SOCIAL Ética y Gobierno Responsabilidad con el alcohol Sustentabilidad ambiental Relación con empleados Participación en la comunidad CULTURA Sé curioso Sé valiente Sé colaborativo Sé creativo Sé un campeón STAKEHOLDERS DEFINICIÓN IDENTIFICACIÓN PRINCIPIOS DE LOS STAKEHOLDERS CLASIFICACIÓN COMUNICACIÓN BENEFICIOS DE LA RELACIÓN CON LOS STAKEHOLDERS IMPORTANCIA METODOLOGÍA TIPO DE INVESTIGACIÓN UNIVERSO DE TRABAJO DETERMINACIÓN DE LA MUESTRA ENCUESTA APLICADA Preguntas de categorización Preguntas del área de Ética y Gobierno Preguntas del área de Responsabilidad con el Alcohol Preguntas del área de Sustentabilidad Ambiental Preguntas del área de Relación con los Empleados Preguntas del área de Participación en la Comunidad ANÁLISIS ESTADÍSTICO RESULTADOS DISTRIBUCIÓN ESTADÍSTICA DE LOS ENCUESTADOS DISTRIBUCIÓN ESTADÍSTICA DE LAS RESPUESTAS SOBRE ÉTICA Y GOBIERNO DISTRIBUCIÓN ESTADÍSTICA DE LAS RESPUESTAS SOBRE RESPONSABILIDAD CON EL ALCOHOL DISTRIBUCIÓN ESTADÍSTICA DE LAS RESPUESTAS SOBRE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL DISTRIBUCIÓN ESTADÍSTICA DE LAS RESPUESTAS SOBRE RELACIÓN CON LOS EMPLEADOS DISTRIBUCIÓN ESTADÍSTICA DE LAS RESPUESTAS SOBRE PARTICIPACIÓN CON LA COMUNIDAD ANÁLISIS DE RESULTADOS Análisis de resultados correspondiente a los empleados Análisis de resultados correspondiente a los proveedores Análisis de resultados correspondiente a los clientes CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectResponsabilidad Social Empresarial
dc.subjectStakeholders
dc.subjectEmpresa Tequilera
dc.titlePercepción del nivel de cumplimiento de responsabilidad social empresarial por parte de los stakeholders de una empresa tequilera ubicada en Jalisco. (Estudio de caso: Tequila Herradura Brown Forman)
dc.typePropuesta de solucion a un problema especifico de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderVázquez Frías, Erika Lorena
dc.coverageZAPOPAN, JALISCO
dc.type.conacytmasterDegreeWork-
dc.degree.nameMaestría en Administración de Negocios-
dc.degree.departmentCUCEA-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorMaestra en Administración de Negocios-
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA10262FT.pdf3.95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.