Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/80965
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorQuevedo Huerta, Lourdes Nayeli
dc.contributor.authorTamayo Martínez, Abraham
dc.date.accessioned2020-06-06T22:52:03Z-
dc.date.available2020-06-06T22:52:03Z-
dc.date.issued10/03/2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/80965-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractEn México, poco más de 4,000 alumnos cursan, actualmente, una Maestría en Administración de Negocios (MBA) en alguna escuela del país, según cifras estimadas por el Centro de Alta Dirección en Economía y Negocios, de la Universidad Anáhuac Norte. Se comenta que tras estudiar el programa pueden existir aumentos salariales; puede ampliar la red de contactos; mejoras en la toma de decisiones empresariales y la lista continúa (Vargas, 2010). Es por eso que el presente estudio busca determinar qué efectos genera el capital social, el origen social y las competencias profesionales en el proceso de inserción laboral mediante un seguimiento a los egresados de la Maestría en Administración de Negocios (MAN) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en la modalidad ejecutiva.
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN JUSTIFICACIÓN PREGUNTA GENERAL DE INVESTIGACIÓN PREGUNTAS ESPECÍFICAS OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS HIPÓTESIS CAPÍTULO I. MARCO TEÓRICO-CONCEPTUAL 1.1 INTRODUCCIÓN 1.2 TEORÍA DEL CAPITAL HUMANO 1.3 LAS CRÍTICAS A LA TEORÍA DEL CAPITAL HUMANO OTRAS INTERPRETACIONES EMERGENTES 1.4 TEORÍA DEL DBO 1.5 LA TEORÍA CREDENCIALISTA O DE LA CERTIFICACIÓN 1.6 ENFOQUE ALTERNATIVO 1.7 INSERCIÓN LABORAL 1.7.1 Inserción laboral y capital social 1.7.2 Medir el capital social 1.7.3 La relación del capital humano con el capital social 1.8 COMPETENCIAS PROFESIONALES E INSERCIÓN LABORAL 1.8.1 Competencias generales 1.8.2 Competencias específicas 1.8.3 Enfoque de competencias integrado 1.9 INSERCIÓN LABORAL Y ORIGEN SOCIAL 1.10 SATISFACCIÓN DE LOS EGRESADOS CON EL PUESTO LABORAL 1.11 UNA PERSPECTIVA SOBRE LOS ESTUDIOS DE SEGUIMIENTO DE EGRESADOS CAPÍTULO II. CONTEXTO 2.1 MERCADO DE TRABAJO Y EDUCACIÓN SUPERIOR 2.2 PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EGRESADOS EN MÉXICO 2.3 RELACIÓN ENTRE EDUCACIÓN SUPERIOR Y MERCADO DE TRABAJO EN MÉXICO 2.3.1 Ocupación y estudios realizados 2.3.2 Mercado de trabajo en Administración de Empresas en Jalisco 2.3.3 La matrícula y Egreso en el estado de Jalisco (ciclo Escolar 2013-2014) 2.4 EDUCACIÓN SUPERIOR Y POLÍTICAS EDUCATIVAS 2.4.1 Políticas educativas en México 2.5 Empleo de profesionistas en México 2.5.1 Egresados en México 2.5.2 Egresados de la Maestría en Administración de Negocios, de la UdeG CAPÍTULO III. INSTITUCIÓN OBJETO DE ESTUDIO 3.1 LA RED UNIVERSITARIA EN JALISCO 3.2 ESTRUCTURA ORGÁNICA 3.3 GOBIERNO 3.4 MISIÓN 3.5 VISIÓN 3.6 EL CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS 3.7 MISIÓN Y VISIÓN DEL CUCEA 3.8 MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS EN CUCEA 3.9 PERFIL DE INGRESO 3.10 LÍNEAS DE GENERACIÓN Y APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO 3.11 MISIÓN DEL POSGRADO 3.12 VISIÓN DEL POSGRADO 3.13 OBJETIVOS DEL POSGRADO 3.14 PLAN DE ESTUDIOS 3.15 DURACIÓN CAPÍTULO IV. DISEÑO METODOLÓGICO 4.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 4.2 POBLACIÓN 4.3 SUJETO Y OBJETO DE ESTUDIO 4.4 INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN LIMITANTES DEL CUESTIONARIO 4.6 RECOLECCIÓN DE DATOS CAPITULO V ANÁLISIS y RESULTADOS 5.1 ANÁLISIS DE ORIGEN SOCIAL Y DE TRAYECTORIA LABORAL 5.2 EXPERIENCIA LABORAL ANTES DEL POSGRADO 5.3 EXPERIENCIA LABORAL EN EL PERIODO POSTERIOR INMEDIATO AL TÉRMINO DEL POSGRADO 5.4 SITUACIÓN LABORAL ACTUAL (DE 3 A 5 AÑOS DE HABER EGRESADO) 5.5 COMPETENCIAS PROFESIONALES EN LA INSERCIÓN LABORAL CONCLUSIONES C.1 REFLEXIONES FINALES REFERENCIAS ANEXO 1. INSTRUMENTO ANEXO 2. PLAN DE ESTUDIOS
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectInsercion Laboral
dc.subjectEgresados
dc.titleInserción laboral de los egresados de la Maestría en Administración de Negocios
dc.typePropuesta de solucion a un problema especifico de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderTamayo Martínez, Abraham
dc.coverageZAPOPAN, JALISCO
dc.type.conacytmasterDegreeWork-
dc.degree.nameMaestría en Administración de Negocios-
dc.degree.departmentCUCEA-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorMaestro en Administración de Negocios-
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA10251FT.pdf2.51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.