Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/80440
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Gonzalez Padilla, Christian | |
dc.contributor.author | Pineda De Paz, Dulman Omar | |
dc.date.accessioned | 2020-02-09T18:53:58Z | - |
dc.date.available | 2020-02-09T18:53:58Z | - |
dc.date.issued | 2019-02-06 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/80440 | - |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.description.abstract | Antecedentes: Las enfermedades cardiovasculares permanecen como la primera causa de muerte a nivel global y en México, siendo la enfermedad arterial coronaria (CAD) la causa principal. El diagnóstico preciso no invasivo así como la evaluación funcional de la CAD constituye el primer paso en la elección de la mejor estrategia terapéutica en la práctica cardiológica actual; sin embargo la angiografía coronaria invasiva (ICA) continua siendo la prueba diagnóstica de elección. No encontramos estudios de concordancia entre imagen de perfusión miocárdica por tomografía computada por emisión de fotón único gatillada (MPIgSPECT) e ICA en población mexicana. Objetivos: El objetivo principal de éste estudio fue evaluar el coeficiente de concordancia entre los hallazgos topográficos de isquemia y/o infarto obtenidos por MPI-gSPECT y los resultados de la ICA en pacientes con CAD y determinar la sensibilidad, especificidad, VPP, VPN y precisión para cada territorio coronario. Métodos: En éste estudio de corte transversal de casos consecutivos se incluyó un total de 98 pacientes con CAD sospechada/conocida a quienes se le realizó como estrategia diagnóstica MPI-gSPECT y posteriormente fueron derivados a ICA. La MPI-gSPECT fue reportada positiva y fueron descritos los defectos de perfusión en regiones específicas del miocardio sugiriendo la arteria coronaria responsable. En la ICA se reportó como lesión significativa a toda estenosis luminal mayor al 50%. Para determinar la relación exacta entre los resultados de ambas pruebas diagnósticas se utilizó el coeficiente de fuerza de concordancia de Kappa de Cohen, reportando el intervalo de confianza del 95% para Kappa y significación alfa mediante la prueba de chi-cuadrado, utilizando un nivel de significación de 0,05. Además se calculó sensibilidad, especificidad, VPP, VPN y precisión para cada territorio coronario. | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Hallazgos Topograficos | |
dc.subject | magen De Perfusion Miocardica | |
dc.subject | angiografia Coronaria Invasiva | |
dc.title | CONCORDANCIA ENTRE HALLAZGOS TOPOGRAFICOS POR IMAGEN DE PERFUSION MIOCARDICA Y RESULTADOS DE LA ANGIOGRAFIA CORONARIA INVASIVA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA | |
dc.type | Tesis de Especialidad | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Pineda De Paz, Dulman Omar | |
dc.coverage | GUADALAJARA, JALISCO | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | - |
dc.degree.name | ESPECIALIDAD EN CARDIOLOGIA HCGFAA | - |
dc.degree.department | CUCS | - |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | - |
dc.degree.creator | ESPECIALISTA EN CARDIOLOGIA HCGFAA | - |
Aparece en las colecciones: | CUCS |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
ECUCS10015.pdf Acceso Restringido | 545.92 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.