Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/80112
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorCortez Yactayo, Willy Walter
dc.contributor.advisorChavarin Rodríguez, Rubén Antonio
dc.contributor.advisorRamírez Rodríguez, Baruch
dc.contributor.authorVázquez Sánchez, Ramón
dc.contributor.editorCUCEA
dc.contributor.editorUniversidad de Guadalajara
dc.contributor.otherMAESTRIA EN ECONOMIA
dc.date.accessioned2019-12-29T23:22:15Z-
dc.date.available2019-12-29T23:22:15Z-
dc.date.issued2014-10-17
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/80112-
dc.description.tableofcontentsÍNDICE 1. Introducción 2. Factores fiscales y la Educación Básica en México 2.1 Cambios en la estructura fiscal 2.1.1 Ley de coordinación fiscal 2.1.2 Creación del ramo 2.1.3 La descentralización educativa y la creación del ramo 2.1.4 La Reforma Hacendaria de 2007 2.2 Componente educativo del programa “Oportunidades” 2.3 México comparado con los países miembros de la OCDE 3. Marco Teórico 3.1 Eficiencia “X” y la función de producción educativa 3.2 Concepto general de eficiencia 3.3 Formas de medir la eficiencia educativa 4. Metodología 4.1 Descripción del análisis envolvente de datos 4.2 Descripción del modelo Tobit 5. Análisis Empírico 6. Conclusiones 7. Bibliografía 8. Apéndice
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isoes
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.titleEficiencia del gasto público en educación básica; Un análisis a nivel estatal
dc.typeMaestria
dc.typeTesis
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderVázquez Sánchez, Ramón
dc.coverageZAPOPAN, JALISCO
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA10084FT.pdf1.36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.