Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/80073
Title: Propuesta de Implementación de Gobierno de TI.Caso Multielast
Author: Gómez Aguayo, Gualberto
Advisor/Thesis Advisor: Ledezma Padilla, Mtra.mónica Elizabeth
Rodríguez Armenta, Dra. Carmen Enedina
López Rodríguez, Mtro. Alejandro
Campos Sánchez, Dr. Alejandro
Gutiérrez Díaz De León, Dr. Luis Alberto
Keywords: Gobierno De Ti;Itil;Cobit;Risk It;Iso17799;Iso38500;Alineacion Estrategica.
Issue Date: 9-Mar-2018
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: En esta tesis se realiza un análisis a la estructura operativa del departamento de sistemas de la empresa Multielast con el fin de detectar las principales problemáticas que impiden una alineación estratégica entre tecnología y el negocio. El objetivo principal del proyecto es el generar una estrategia de operación fundamentada en los dominios del Gobierno de TI con lo cual se asegure la alineación estratégica entre el departamento de sistemas y los objetivos del negocio, se maximicen los beneficios de la tecnología y se administren de mejor manera los riesgos y recursos tecnológicos del negocio. En el primer capítulo se describe el concepto de Gobierno de TI y el impacto que este tienen en las empresas con el fin de sentar antecedente de la importancia de aplicar este concepto a la empresa Multielast. El segundo capítulo hace referencia a los marcos de referencia analizados para este proyecto. El tercer capítulo establece los lineamientos del análisis pasando por los criterios de evaluación, los procesos que serán evaluados y los niveles de madurez que serán aplicados a dichos procesos. En el cuarto capítulo se ve la primera etapa del análisis en el cual se desarrollan todos los temas tecnológicos y operativos del departamento de sistemas. El quinto capítulo muestra el análisis de los procesos tecnológicos de la empresa con respecto a los marcos legales correspondientes. En el sexto capítulo se análisis la experiencia y satisfacción de los usuarios de la empresa con respecto a los recursos y servicios ofrecidos por el departamento de sistemas. En el séptimo capítulo se realiza el análisis de los resultados obtenidos generando un primer acercamiento hacia las conclusiones del proyecto. En el octavo capítulo se realiza la propuesta que dará solución a las problemáticas presentadas por el departamento de sistemas de la empresa mientras que en el noveno capítulo se plantean las conclusiones finales del proyecto. Con este proyecto se pretende aumentar la eficiencia del departamento de sistemas y de la empresa en general aportando servicios de calidad que aporten valor al negocio.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/80073
https://wdg.biblio.udg.mx
metadata.dc.degree.name: Maestría en Tecnologías de Información
Appears in Collections:CUCEA

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUCEA10043FT.pdf3.51 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.